En Vivo
today09/01/2023 3
Por primera vez desde 2008, en julio el Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza se convirtió en el más activo a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. A esta zona han llegado este verano inmigrantes de países lejanos como Pakistán, China y Mauritania, atraídos por campañas en redes sociales que promocionan esta nueva ruta hacia EEUU.
Agentes de la Patrulla Fronteriza ordenaron a jóvenes senegaleses que esperaran en la escasa sombra de los matorrales del desierto mientras montaban a un grupo más vulnerable de migrantes (una familia con tres niños pequeños de la India) en una camioneta blanca para el corto viaje hacia un centro de admisión, en medio de temperaturas de tres dígitos.
Estos migrantes se encuentran entre los cientos que han recorrido largas distancias este verano andando bajo el sol abrasador para llegar a la frontera de EEUU tras seguir una intrincada ruta por el extenso Monumento Nacional Organ Pipe Cactus en el desierto de Arizona, una de las áreas más desoladas y peligrosas del país.
Las temperaturas alcanzan los 118 grados Fahrenheit justo cuando los contrabandistas comienzan a llevar a inmigrantes de África y Asia por estas rutas para solicitar asilo.
Por primera vez desde 2008, en julio el Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza se convirtió en el más activo a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
A esta zona han llegado inmigrantes de países tan lejanos como Pakistán, China y Mauritania, donde las redes sociales están atrayendo a jóvenes hacia esta nueva ruta hasta la frontera, que comienza en Nicaragua. Hay un gran número de personas procedentes de Ecuador, Bangladesh y Egipto, además de las nacionalidades más habituales en los cruces fronterizos, como México y Centroamérica.
“En este momento nos encontramos con personas de todo el mundo”, dijo el subjefe de la Patrulla Fronteriza, Justin De La Torre, del Sector Tucson. “Ha sido una verdadera emergencia aquí, una situación realmente difícil”.
La patrulla está pidiendo ayuda a otras agencias, incluido el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), para encontrar a los migrantes y llevarlos a los centros de procesamiento “lo más rápido posible”, según De La Torre.
Durante una visita reciente, periodistas de Associated Press vieron a cerca de 100 inmigrantes llegar en solo cuatro horas al muro fronterizo cerca de Lukeville, Arizona, dentro de Organ Pipe, mientras las temperaturas alcanzaban los 110 grados Fahrenheit (43.3 grados Celsius). A la mañana siguiente, varios cientos de inmigrantes más hacían fila a lo largo del muro para entregarse.
“Bienvenido a Estados Unidos, eso es una buena persona”, dijo un joven senegalés en su limitado inglés, sonriendo mientras caminaba por el desierto después de que Tom Wingo, un voluntario de ayuda humanitaria, le diera un poco de agua y bocadillos. “Estoy muy, muy feliz por ti”.
Una familia de cinco miembros, que dicen ser de Guatemala, y un hombre que dijo ser de Perú, caminaban por el desierto Tras cruzar el muro fronterizo en el sector Tucson de la frontera entre México y EEUU el pasado martes 29 de agosto
El Sector Tucson registró 39,215 arrestos en julio, un 60% más que en junio. Las autoridades atribuyen la repentina afluencia a publicidad engañosa de los contrabandistas que les dicen a los inmigrantes que es más fácil cruzar por esa zona y ser liberados en Estados Unidos.
Los inmigrantes son llevados primero al centro de admisión, donde los agentes recopilan los nombres, países de origen y otra información antes de trasladarlos a la estación Ajo, a unas 30 millas.
Los arrestos por cruzar ilegalmente a lo largo de las casi 2,000 millas de frontera entre Estados Unidos y México se dispararon un 33% de junio a julio, según cifras del gobierno de Estados Unidos, revirtiendo una caída después de que se introdujeran nuevas restricciones de asilo en mayo.
La administración del presidente Joe Biden señala que los cruces ilegales disminuyeron un 27% desde julio de 2022 y atribuye el mérito al llamado enfoque del ‘palo y la zanahoria’ que amplía las vías legales y al mismo tiempo castiga a los migrantes que ingresan ilegalmente.
De La Torre dijo que la mayoría de los inmigrantes en el área solicitan asilo, algo que está lejos de estar garantizado con las recientes restricciones.
Agentes de la pequeña estación Ajo de la Patrulla Fronteriza se encontraron con varios grupos grandes el primer fin de semana de agosto, incluido uno de 533 personas de 17 países en el área que incluye el monumento nacional, una extensión de desierto escarpado salpicado de cactus, y plantas gobernadoras y ocotillos.
La estación Ajo era la más ocupada dentro del Sector Tucson, dijo De La Torre. Incluye las zonas fronterizas de Organ Pipe y el Refugio de Vida Silvestre Cabeza Prieta, zonas aisladas con caminos en mal estado y muy poca agua y sombra. Incluyen la región de la Carretera del Diablo, donde 14 personas que cruzaron la frontera en un grupo de 26 murieron en 2001 después de que los contrabandistas los abandonaran.
Los rescates de CBP por aire y tierra a lo largo de la frontera están aumentando este año, con 28,537 contados durante el período de 10 meses que finalizó el 31 de julio, una cifra relativamente similar a la del período de 12 meses que finalizó el 30 de septiembre de 2022, dijo la agencia. En julio hubo 2,776 rescates de migrantes.
Los rescates continuaron en agosto, mes en que hubo un día especialmente ocupado en el que un helicóptero Black Hawk sacó a un menor guatemalteco de 15 años de una remota montaña del sur de Arizona hasta un lugar seguro. Poco tiempo después, el helicóptero rescató a otro guatemalteco que llamó al 911 desde la vasta nación Tohono O’odham, justo al este de Organ Pipe.
Fuente: Univision.com
Written by: Editor
alerta EEUU ICE Inmigrantes Mexico Personas Semana
10:00 am - 2:00 pm
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am