Highlights

Encarcelan y multan a una mujer por negarse a un casamiento: así se resolvió la disputa

today08/23/2023 7

Background
share close
AD

Una joven de 19 años fue detenida en una celda comunitaria de Santo Tomás, en Hidalgo, por romper un acuerdo de usos y costumbres que la obligaba a casarse. La disputa ameritó la intervención de la policía local.

Una joven mexicana fue encerrada en una cárcel comunitaria y multada con casi 50,000 pesos (3,000 dólares) por negarse a un casamiento pactado según los usos y costumbres de la comunidad de Santo Tomas, en Higaldo.

La mujer identificada por las autoridades como Adriana B. B., tiene 19 años y se vio envuelta en la disputa porque aparentemente había aceptado casarse con un residente de la comunidad y después se arrepintió.

El asunto molestó al prometido y a la familia de este, por lo que se quejaron ante una junta local. Como respuesta, las autoridades comunitarias encerraron a la joven en una celda local durante tres días y le impusieron la multa que debía pagar en efectivo para deshacer el compromiso.

La familia de la joven también se movilizó y pidió ayuda a la policía municipal de Atlapexco, que envió funcionarios para dialogar con los representantes de la comunidad, a quienes notificaron que estaban incurriendo en varios delitos. En razón de ello, Adriana fue dejada en libertad la mañana del lunes.

En marzo de este año, el Senado de México aprobó reforma en el Código Penal que busca combatir el matrimonio forzado en niños indígenas y afromexicanos, y castiga hasta con 20 años de prisión a quienes obliguen a estos grupos vulnerables al matrimonio o celebren “cohabitaciones forzadas”

El incidente con la joven encarcelada y multada indigna a activistas feministas

Guadalupe Azuara, activista de la organización feminista Tetik Siuatl, manifestó su repudio al incidente que atribuye a las carencias del Estado, la violencia contra las mujeres y la pobreza en la región.

“Si tiene 19 años es una chica pequeña”, dijo Siuatl al diario local Criterio Hidalgo. “No puedes forzar a una mujer o niña a casarse porque es un delito, las cosas están mal y se debe aceptar que se tiene que cambiar”, añadió.

La activista refirió que esa región ha estado “olvidada por todos los gobiernos y la violencia es la máxima expresión” y el estado de Hidalgo es uno de los que exhiben las tasas más altas de delitos por abuso sexual infantil.

Con 161 casos por cada 100,000 menores, el estado de Chihuahua encabeza la lista de los estados donde se registra el mayor número de delitos relacionados con violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, según el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal basado en datos de 2021.

Le siguen Querétaro, con 139; Nuevo León, con 134; Ciudad de México, con 123; Baja California, con 115, e Hidalgo, con 111 delitos por cada 100,000 menores.

 

Fuente:Univision.com

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%