En Vivo
today08/21/2023 4
Los aguaceros e inundaciones que llevó la tormenta tropical Hilary al sur de California se vieron acompañados el domingo por un terremoto de magnitud 5.1 registrado no muy lejos de Los Ángeles.
La tormenta tropical Hilary se convirtió en la mañana de este lunes en un ciclón postropical tras dejar en California unas históricas lluvias, inundaciones y estragos a los que se unió en la tarde del domingo el susto que provocó un terremoto de magnitud 5.1 registrado en el condado Ventura. La palabra ‘hurriquake’ llegó a ser tendencia en redes.
Hilary, la primera tormenta tropical en golpear California en 84 años, dejó en numerosas localidades en unas horas la cantidad de lluvia habitual en un año, provocando peligrosas inundaciones.
El gobernador, Gavin Newsom, afirmó que la tormenta descargó “la cantidad de lluvia más significativa en un periodo de 60 minutos en toda la historia de Palm Springs”.
El Centro Nacional de Huracanes reportó a primera hora de este lunes que se espera que a lo largo del día Hilary, convertida ya en un ciclón postropical, siguiera produciendo entre dos y cuatro pulgadas de lluvia, con máximas aisladas de 12 en el sur de California y sur de Nevada.
“Se esperan inundaciones repentinas y urbanas continuadas, localmente catastróficas”, pronostica el CNH para este lunes.
“El martes por la mañana se esperan en partes de Oregón e Idaho lluvias de una a tres pulgadas con máximas locales de cinco, resultando en localizadas, en ocasiones significativas, inundaciones repentinas”.
De acuerdo con el CNH también era posible que se registraran tornados en el sureste de California.
En su boletín de las 2:00 am hora del Pacífico (5:00 EST), el CNH confirmó que Hilary se había convertido en un ciclón postropical con vientos de 35 mph que acaba a de pasar la frontera de California y Nevada, y que continuaba hacia el norte a 29 mph.
La tormenta, que en el Pacífico llegó a ser huracán categoría 4, había tocado tierra en la península de Baja California en México el domingo en un área escasamente poblada a unas 150 millas (250 kilómetros) al sur de Ensenada.
Luego continuó rumbo al norte a través de Tijuana, una zona propensa a deslizamientos de tierras, y fue debilitándose en su camino hacia el sur de California y Nevada.
En México reportaron que Hilary había dejado un muerto el sábado en el municipio de Mulegé, en el lado este de la península de Baja California. La víctima perdió la vida cuando su vehículo fue arrastrado por un arroyo desbordado. Los rescatistas salvaron a otras cuatro personas, dijo Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa de Mulegé.
El ejército mexicano se desplegó en el área donde ocurrieron algunos de los peores daños el sábado. Abrieron 35 refugios para 1,725 personas.
Además, los soldados usaron excavadoras y volquetes para ayudar a despejar toneladas de rocas y tierra que obstruían calles y caminos que se convirtieron en torrentes embravecidos el día anterior.
Fuente:Univision.com
Written by: Editor
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am
6:00 am - 10:00 am