Highlights

La muerte de María Fernanda Sánchez sigue en la sombra: reportan que la autopsia se retrasará meses

today08/10/2023 2

Background
share close
AD

“Debido a la carga de trabajo, actualmente se espera que pasen alrededor de ocho semanas antes de que el resultado [de la necropsia] esté disponible”, indicó una portavoz de la Fiscalía berlinesa al diario El País.

Las autoridades alemanas informaron que la autopsia de la joven María Fernanda Sánchez, quien fue hallada sin vida en un canal de Berlín el pasado sábado, tomará al menos ocho semanas, según fuentes judiciales citadas por el diario El País.

Para encontrar a la joven, que estaba desaparecida desde el pasado 22 de julio, la policía berlinesa había desplegado a decenas de agentes para rastrear en todos los hospitales de la zona, y registrado con perros las inmediaciones de la vivienda universitaria donde residía la estudiante en Berlín-Adlershof, así como en las aguas del canal de Teltow, según informó el diario alemán Berliner Zeitung. Fue en ese canal donde fue localizada por un transeúnte, informó la policía.

La estudiante era egresada la universidad privada Tecnológico de Monterrey en México y se encontraba en Alemania cursando una maestría.

Tras el hallazgo del cuerpo, el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, aseguró que los investigadores alemanes iban estudiar el cadáver para determinar la causa de la muerte de la joven sobre la que dijo “no había evidencia de violencia” y que los resultados iban a ser publicados el 9 de agosto.

Sin embargo, la policía alemana, citada por El País, declaró que había un retraso y que el procedimiento tendría lugar en ocho semanas.

“La implementación aún no ha tenido lugar. Debido a la carga de trabajo, actualmente se espera que pasen alrededor de ocho semanas antes de que el resultado esté disponible. Sólo entonces, y posiblemente sólo después de la conclusión de más investigaciones, se puede tomar una decisión sobre la liberación del cadáver”, admitió Karen Sommer, portavoz de la Fiscalía.

Javier Sánchez, padre de la joven fallecida, ya había criticado el proceder de las autoridades alemanas y había afirmado que “les falta experiencia” en este tipo de casos.

Sánchez protestó inicialmente la falta de personal para buscar a su hija en Berlín, tan pronto la policía asumió la investigación. “Yo hice una denuncia en línea y lo tomaron inmediatamente, pero creemos que falta personal, están limitados, y siento que es porque no se vive mucho esa situación en el país”.

Tras el anuncio del retraso, no ha habido ninguna reacción inmediata de la embajada de México en Alemania ni de la familia de la joven.

 

Fuente: Telemundo.com

 

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%