En Vivo
today08/08/2023 2
El Departamento de Educación respondió diciendo que la demanda es “un intento desesperado por parte de intereses de derecha para mantener endeudadas a cientos de miles de personas”.
Dos grupos conservadores pidieron a una corte federal que bloquee un plan del gobierno de Joe Biden para eliminar cerca de $39,000 millones en préstamos estudiantiles a unas 800,000 personas.
Lo hicieron en una demanda presentada el viernes en una corte de Michigan, en la que argumentaron que la administración Biden no tenía potestad para anunciar un nuevo plan de alivio habiendo pasado solo semanas del fallo en el que la Corte Suprema puso fin a otro plan considerado similar.
En el documento al tribunal, los grupos New Civil Liberties Alliance (en nombre del Mackinac Center for Public Policy) y Cato Institute pidieron al juez que catalogue como “ilegal” ese plan de alivio e impida que el Departamento de Educación ponerlo en marcha mientras se decide el caso.
El Departamento de Educación respondió diciendo que la demanda es “un intento desesperado por parte de intereses de derecha para mantener endeudadas a cientos de miles de personas”. “No cederemos una pulgada cuando se trata de defender a familias trabajadoras”, agregó.
Esta demanda es parte de los desafíos judiciales afrontados por los esfuerzos del gobierno de Biden para reducir o eliminar la deuda estudiantiles de millones de personas en Estados Unidos. Biden había adelantado que buscaría un nuevo plan tras la decisión de la Corte Suprema. Su administración también anunció hace poco, y de forma separada, un nuevo plan de pagos llamado SAVE que críticos llaman un “intento solapado” por borrar parte de la deuda estudiantil.
El gobierno dijo el 14 de julio que perdonará la deuda que mantienen 804,000 personas que pagan sus préstamos estudiantiles bajo un plan que toma en consideración sus ingresos. Esos planes han ofrecido desde hace tiempo su eliminación luego de que las personas hayan realizado pagos durante 20 o 25 años. Pero “fallas administrativas previas” llevaron a que los pagos no fuesen contabilizados de forma correcta, de acuerdo con el Departamento de Educación.
Con la acción anunciada por el gobierno, se hará un “ajuste único” en el que se contará como pagos realizados algunos períodos en los que las personas no tuvieron que hacerlos por diversos motivos. Ese “ajuste único” resultará en que 804,000 personas habrán pagado entonces los 20 o 25 años necesarios para que sean borrados los montos que deben todavía.
Lo que ocurrió con algunos préstamos es que fueron puestos incorrectamente en un período conocido en inglés como forbearance por parte de los administradores de los préstamos contratados por el gobierno. En ese lapso de forbearance, la persona no tiene que hacer pagos de forma temporal. El problema es que se les concedió una pausa a sus pagos cuando hubiese sido mejor ponerlos dentro de un plan de pagos de acuerdo con sus ingresos, según el gobierno.
Los grupos que demandaron argumentan que lo anunciado por el gobierno es “ilegal” porque no fue autorizado por el Congreso ni pasó por un proceso en el que se pide opinión al público.
Fuente: Univision.com
Written by: Editor
10:00 am - 2:00 pm
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am