Highlights

Phoenix cumple 31 días seguidos con al menos 110 ºF en el julio más caluroso jamás registrado a nivel global

today07/31/2023 4

Background
share close
AD

Los científicos calculan que julio será el mes más cálido jamás registrado y probablemente el más caluroso que ha visto la civilización humana. En Phoenix, Arizona, pueden dar fe de ello tras 31 días consecutivos de temperaturas de 110 grados Fahrenheit o más.

Por 31 días consecutivos los termómetros en Phoenix, Arizona, han estado marcado temperaturas de al menos 110 grados Fahrenheit y en otras partes de Estados Unidos también se han visto varios récords tras una semana en la que una parte considerable de la población estadounidense soportó un calor extremo.

Julio ha sido sofocante hasta ahora, en lo que los científicos calculan será el mes más cálido jamás registrado y probablemente el más caluroso que ha visto la civilización humana. La Organización Meteorológica Mundial y el Servicio de Cambio Climático de Copernicus de la Unión Europea proclamaron el jueves que julio había destrozado los récords.

El calor histórico empezó a golpear el suroeste de Estados Unidos a finales de junio y se fue extendiendo desde Texas hacia Nueva México, Arizona y hasta el desierto de California.

Un análisis publicado la semana pasada por el grupo World Weather Attribution encontró que las olas de calor en América del Norte y Europa eran “prácticamente imposibles” sin el cambio climático.

La mortalidad asociada a las olas de calor

Se esperaban temperaturas de más de 100 ºF en zonas del Valle de San Joaquín, California, hasta este lunes, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Conforme el cambio climático trae olas de calor más fuertes y prolongadas, las temperaturas récord en todo Estados Unidos han matado a docenas de personas, y los estadounidenses más pobres son los que más sufren. El aire acondicionado, que antes fuera un lujo, es ahora una cuestión de supervivencia.

Las 86 muertes asociadas al calor registradas el año pasado en espacios cerrados se produjeron en entornos sin refrigeración.

“Por explicarlo de forma sencilla, el calor mata”, dijo Kristie Ebie, profesora de la Universidad de Washington que investiga el calor y la salud. “Una vez comienza la ola de calor, la mortalidad comienza en unas 24 horas”.

Son los más pobres y las personas de calor, desde Kansas City a Detroit o la Ciudad de Nueva York, los que tienen más probabilidades de sufrir un calor asfixiante sin aire acondicionado, según un análisis de la Universidad de Boston sobre 115 zonas metropolitanas estadounidenses.

 

 

Fuente: Univision.com

 

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%