Highlights

Hay más de 30 muertos: 6 claves sobre el caos en las cárceles de Ecuador que llevó a declarar una emergencia nacional

today07/26/2023 6

Background
share close
AD

El país sudamericano volvió a sufrir una cadena de ataques que incrementan la principal preocupación de los ecuatorianos: la inseguridad.

Ante una serie de hechos violentos en Ecuador que iniciaron el pasado fin de semana con una masacre carcelaria, una huelga de hambre en 13 cárceles, el asesinato del alcalde de la tercera mayor ciudad del país y continuó este martes con varios ataques, el gobierno recurrió de nuevo a la declaratoria de estado de excepción.

El país sudamericano, que lleva inmerso más de dos años en un repunte de la violencia y de los crímenes, volvió a sufrir una cadena de ataques que incrementan la principal preocupación de los ecuatorianos: la inseguridad.

Ecuador afronta la más grave crisis de inseguridad y violencia en su historia, que se desató en 2021 en las principales cárceles del país y que autoridades han atribuido a la disputa de grupos de delincuencia organizada que operan dentro y fuera de las prisiones.

En un intento por contener la violencia, el gobierno ha firmado varios decretos de estado de excepción, donde se registran constantemente ataques armados, secuestros, homicidios cometidos por mercenarios, robos y extorsiones. El último fue firmado este martes.

Estas son las claves que explican cómo inició la reciente ola de violencia y cómo ha crecido hasta ocasionar una declaratoria de emergencia:

Cómo comenzó la violencia del pasado fin de semana

El pasado sábado se registró un enfrentamiento en una cárcel de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, considerada la más grande y peligrosa del país. En el incidente se han contabilizado al menos 31 muertos y 14 heridos.

El enfrentamiento armado rebasó el control de los guardias penitenciarios y llevó a las autoridades a movilizar al interior de las cárceles a unos 2,700 efectivos, entre policías y militares.

Durante el operativo, en uno de los pabellones donde se encuentran los reclusos de las bandas organizadas, se decomisaron nueve fusiles, un lanzagranadas, cuatro pistolas, dos revólver y 1,000 municiones para fusil calibre 5.56 mm.

La situación se complicó el lunes, cuando los reos de 13 prisiones estatales se declararon en huelga de hambre y retuvieron a guardias penitenciarios en cinco cárceles para exigir mejores condiciones de reclusión.

Los agentes de control carcelario fueron retenidos en las provincias de Cotopaxi, Azuay, Cañar, El Oro y Napo. Sin embargo, para este martes por la noche, todos los guardias habían sido liberados.

Cuál es el estado de las cárceles en Ecuador

La Penitenciaría del Litoral, donde sucedió el enfrentamiento del fin de semana, está ubicada en el interior de un complejo de prisiones en Guayaquil, la ciudad que registra los mayores índices de violencia y asesinatos en el país, según las autoridades.

En un intento por reducir la violencia, las autoridades han distribuido a los presos en los pabellones de acuerdo con su pertenencia a las bandas criminales, pero ello ha sido insuficiente para disminuir el nivel de confrontación.

En general, las 53 cárceles que tiene Ecuador cuentan con capacidad para albergar a 27,775 presos en total. No obstante, hay una sobrepoblación carcelaria de 3,604 reclusos, según el último censo.

 

 

Fuente: Univision.com

 

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%