En Vivo
today06/22/2023 2
La Guardia Costera de EEUU indicó la tarde de este miércoles que están buscando el sumergible en el área donde fueron escuchados sonidos intermitentes ayer martes, pero que es imposible en este momento determinar el lugar exacto.
La Guardia Costera de EEUU informó en rueda de prensa que sigue en marcha la operación de búsqueda y rescate del sumergible Titán en el área donde fueron escuchados sonidos ayer martes, pero que es imposible en este momento determinar el lugar exacto en un área del Atlántico Norte dos veces el tamaño del estado de Connecticut.
Las autoridades indican que siguen analizando los sonidos detectados el martes, pero que la búsqueda se concentra “en el área correcta” y que están haciendo un gran esfuerzo “con el personal más capacitado”.
Frederick afirmó que el área de superficie de búsqueda se ha expandido. Agregó que los grupos de rescate tienen que tener en cuenta los cambios y las corrientes del mar. “Hay una enorme complejidad por el hecho de que está muy lejos de la costa”.
La Guardia Costera de EEUU actualmente tiene cinco embarcaciones de superficie buscando el Titán y esperan que haya cinco más en las próximas 24 horas. Hay dos vehículos operados robóticamente (ROV) y se estima que haya ROV adicionales pronto.
Más temprano un portavoz de la Guardia Costera dijo a BBC News que las cinco personas en el sumergible cuentan con menos de 20 horas de oxígeno, lo que significa que el momento clave será en las primeras horas del jueves.
El capitán Frederick indicó que aún están optimistas. “Tenemos que mantenernos optimistas y con esperanzas mientras seguimos con la operación de búsqueda y rescate”, dijo.
“Estamos en medio de un caso de búsqueda y restace. A veces no encontramos lo que buscamos y hay que considerar todos los factores”, agregó.
Equipos de rescate que buscan al sumergible desaparecido cerca de los restos del Titanic detectaron “ruidos bajo el agua” en el área de interés.
La comunicación con el sumergible Titán, de 6.5 metros de eslora, se perdió el domingo, casi dos horas después de que emprendiera el descenso hacia los restos del mítico transatlántico hundido, que se encuentran a casi 4,000 metros (13,000 pies) de profundidad a unas 372 millas (600 km) de Terranova, en el Atlántico Norte.
“Aviones canadienses P-3 detectaron ruidos bajo el agua en el área de búsqueda. Como resultado, se reubicaron las operaciones de un ROV (vehículo operado en remoto, siglas en inglés) en un intento por explorar el origen de los ruidos”, dijo en Twitter el primer distrito de la Guardia Costera de Estados Unidos.
Las búsquedas del ROV “han arrojado resultados negativos pero continúan”, añadió la división marítima militar.
Según la revista Rolling Stone, un avión canadiense P-8 que participaba en la búsqueda detectó “golpes en la zona cada 30 minutos”. “Cuatro horas después, se desplegó un sonar adicional y aún se oían los golpes”.
Además de esos golpes, “se han detectado señales acústicas adicionales que ayudarán a dirigir los recursos de superficie mientras se mantiene la esperanza de encontrar sobrevivientes”, informó CNN citando un documento interno del gobierno estadounidense.
En los accidentes que involucran a submarinos, cuando la tripulación no puede comunicarse con la superficie es común que den golpes en el casco para ser detectados por un sonar, aunque los funcionarios implicados en la búsqueda no han sugerido que ese podría ser el origen de los ruidos que están escuchando.
Barcos y aviones se dirigen al lugar para reforzar el vasto operativo de búsqueda que desplegaron los guardacostas estadounidenses y canadienses en la zona.
“Se trata de una búsqueda muy compleja y el equipo unificado está trabajando sin descanso para poner en marcha lo antes posible, todos los recursos y conocimientos disponibles”, declaró a la prensa el capitán de los guardacostas estadounidenses Jamie Frederick.
Los socorristas calculan que el sumergible dispone de oxígeno para menos de un día, según su capacidad para contener hasta 96 horas de aire de emergencia.
No está claro cómo los equipos de rescate podrían llegar hasta el sumergible, que podría estar ya a unos 3,800 metros (12,500 pies) de profundidad, cerca del Titanic.
Sin embargo, tras los reportes de estos ruidos, se han avivado las esperanzas de rescatar a la tripulación del Titán. Así lo ha comunicado en una carta a los miembros de su club Richard Garriot de Cayeux, presidente de The Explorers Club, al que pertecen dos de los tripulantes que van en el sumergible. Según de Cayeaux, tras hablar con funcionarios del Congreso, del ejécito estadounidense y de la Casa Blanca tenía “mucha más confianza” en que el operativo pudiera terminar con buenas noticias.
Alistair Greig, profesor de ingeniería marina en el University College London, baraja dos hipótesis sobre el accidente.
Una alude a un problema eléctrico o de comunicaciones, pero en ese caso el sumergible podría haber salido a la superficie y flotar hasta “ser encontrado”. El sumergible solo puede abrirse desde el exterior.
La otra “es que el casco de presión estuviera dañado”, señaló Greig en un comunicado.
El exdirector de operaciones marinas de OceanGate Expeditions, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del Titán, mencionó en una demanda judicial que tenía un “diseño experimental y no probado”.
El anuncio de que se detectaron ruidos fue la señal más alentadora de que se podrían rescatar a los cinco ocupantes del sumergible Titán de la empresa estadounidense OceanGate.
En el Titán viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation, el pakistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman, el buceador francés Paul-Henri Nargeolet y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions.
El costo de la excursión es de 250,000 dólares por pasajero.
En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram antes de emprender el viaje, Hamish Harding, de 58 años, dijo que estaba orgulloso de participar en esta misión.
“Debido al peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y única tripulada al Titanic en 2023”, escribió.
Mike Reiss, guionista de televisión estadounidense que visitó los vestigios del Titanic en 2022, declaró a la BBC que la experiencia fue desorientadora.
“La brújula dejó de funcionar inmediatamente y empezó a dar vueltas, así que tuvimos que dar vueltas a ciegas en el fondo del océano”, explicó.
Todo el mundo conoce el peligro de la expedición, dijo Reiss a la BBC. “Firmas un documento antes de subir y en la primera página se menciona la muerte tres veces”, agregó.
El Titanic se hundió en su viaje inaugural entre la ciudad inglesa de Southampton y Nueva York en 1912 tras chocar con un iceberg. Mil quinientas personas de las 2,224 que emprendieron el viaje murieron en el naufragio.
Los restos del transatlántico, partido en dos, fueron descubiertos en 1985. Desde entonces, visitan el área buscadores de tesoros y turistas.
Fuente: Univision.com
Written by: Editor
10:00 am - 2:00 pm
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am