Sin categoría

Policía de Miami confirma que no pedirá documentos migratorios a quienes detenga

today05/16/2023 24

Background
share close
AD

Ante la promulgación de la ley contra la inmigración indocumentada firmada por el gobernador de Florida para restringir los servicios a quienes no cuenten con documentos migratorios, el vocero de la policía de Miami-Dade dijo que no solicitarán documentos para no “perder la confianza de nuestra comunidad”.

El Departamento de Policía de Miami-Dade aseguró que no pedirá documento alguno para confirmar el estado migratorio de las personas que sean detenidas durante los operativos que lleven a cabo.

La aclaratoria ocurre luego de que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmara la semana pasada la iniciativa más radical del país contra la inmigración indocumentada.

“No vamos a pedir ningún documento para tratar de confirmar su estado legal”, dijo Alberto Zabaleta, vocero del Departamento de policía de Miami-Dade (MDPD en inglés), citado por la filial NBC6 Miami el viernes pasado.

“Para nosotros, una víctima es una víctima desde el principio hasta el final. El director (del MDPD) Ramírez no quiere perder la confianza de nuestra comunidad”, comentó.

La principal preocupación de la policía es que la gente pierda la confianza en ellos porque consideran que el éxito de una investigación radica en la confianza de la población.

En el pasado, la policía de Florida ha hecho llamados en el pasado para que la población inmigrante pierda el miedo a que se revise su situación migratoria al momento que denuncia hechos delictivos.

Miedo entre inmigrantes

Sin embargo, algunos sectores económicos han expresado su preocupación respecto al que el miedo entre los inmigrantes resulte en escasez de mano de obra en el estado, lo que podría dañar la economía en el sur de Florida, especialmente en actividades económicas que la población con documentos en regla no busca empleo.

Kevin Costello, dueño de una empresa de floricultura de Florida de nombre K&N, ubicada en Boynton Beach y que emplea a cien personas, aseguró a NBC que la gente está experimentando miedo y ansiedad porque a partir del próximo mes de julio, las empresas deberán utilizar el sistema de verificación electrónica para revisar su estado legal.

Las organizaciones como la de Costello, con 25 o más empleados, deberán acatar la medida. Con ello, la autoridad podrá detectar a las empresas que no cumplan con los nuevos lineamientos.

“Cualquiera que sea un empleado existente a partir del primero de julio, tiene derechos adquiridos mientras trabaje en esa empresa”, dijo Costello, quien está tratando de calmar a su fuerza laboral.

A Costello también le preocupa cómo entrarán y saldrán los empleados de su empresa.

La nueva ley contempla la deteneción de los conductores que transporten al estado a personas indocumentadas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos.

Fuentes de la Florida Higway Patrol dijeron a NBC6 que se informará y capacitará a los policías sobre cómo hacer cumplir la nueva ley y que los conductores podrían ser arrestados.

Sin embargo, la Policía de Miami-Dade está tratando de asegurarle a la comunidad que no detendrán a las personas y les pedirán a todos que muestren su estado.

 

Fuente: Univision.com

 

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%