Sin categoría

Cuenta atrás del fin del Título 42: nuevas normas dificultan el asilo a los miles de migrantes en la frontera

today05/11/2023 2

Background
share close

Miles de personas cruzan ya y otros tantos esperan su turno en México ante el final justo antes de medianoche del Título 42. Pero les esperan cerca de púas, agentes y militares, y las nuevas restricciones del Gobierno de Biden.

El Título 42 expira justo antes de la medianoche del jueves (hora de la costa Este), pero la frontera con México está blindada ya con agentes, vallas y militares para frenar a los migrantes, y el Gobierno de Joe Biden ha puesto en marcha varias medidas para expulsar lo más rápido posible a quienes no califiquen para asilo. Aquí le contamos todo lo que ocurre con nuestros corresponsales a ambos lados de la frontera, en Washington D.C. y en Centroamérica.

Se acerca un frente frío a la frontera y México habilita albergues para los migrantes

Las autoridades mexicanas se preparan para la contingencia de un frente frío que mantendrá vientos con rachas fuertes y tolvaneras en el norte del país, además de chubascos y lluvias fuertes en estados fronterizos como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua.

El fin del Título 42 ha incrementado el flujo migratorio en la frontera con Estados Unidos, por lo que el gobierno del estado de Chihuahua ha habilitado albergues para las personas migrantes con el fin de «que se protejan del frío y donde les brindan no solo un techo, cama y comida, sino también asesoría legal, psicológica y médica», según detalla un comunicado oficial.

Además, luego de la tragedia en la que murieron 40 migrantes el pasado 27 de marzo por un incendio en un centro de detención migratorio en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, el Instituto Nacional de Migración de México (INM) decidió suspender temporalmente las estancias provisionales migratorias.

En un comunicado, el INM señaló que «suspende temporalmente la operación de 33 estancias provisionales tipo ‘A’ y ‘B» en el país. Se trata de 14 estancias provisionales tipo ‘A’ y 19 tipo ‘B’, que en conjunto tienen una capacidad total de alojamiento de 1,306 personas migrantes.

«Las estancias provisionales ‘A’ permiten una estancia máxima de 48 horas, y las ‘B’ de hasta 7 días», apuntó el INM en el comunicado. El organismo precisó que la atención que se proporcionaba en las estancias provisionales continuará en las demás sedes migratorias distribuidas en México.

Funcionarios de Arizona piden declaración de emergencia federal para ayudar con el aumento de migrantes

Cinco funcionarios que representan a las comunidades de Arizona a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México han pedido una declaración de emergencia federal para ayudar con el esperado aumento de migrantes después de que expire el Título 42.

Los alcaldes de casi todos los pueblos fronterizos, incluidos Yuma, Somerton, Nogales, Douglas y San Luis, dijeron que “no es sostenible a largo plazo” manejar la afluencia de inmigrantes sin asistencia federal.

Una declaración de desastre eliminaría cualquier “burocracia” y permitiría el flujo de asistencia federal bajo la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a los estados afectados. La Administración de Biden no ha indicado si aprobaría tal declaración, pero otras áreas a lo largo de la frontera sur, incluida El Paso, Texas, ya comenzaron a declarar sus propios estados de emergencia.

“Creo que en este punto, realmente deberíamos poner sobre la mesa una declaración de emergencia”, dijo el martes el representante progresista Rubén Gallego, demócrata por Arizona.

Se espera que un proyecto de ley republicano para financiar la seguridad fronteriza y la reforma migratoria se apruebe hoy en la Cámara Baja, pero no pasaría del Senado pues no la votarían los demócratas.

Migrantes se ven sorprendidos con refuerzos de seguridad y una malla ciclónica que impide cruzar la frontera

Más migrantes se apresuran a cruzar la frontera horas antes de que expire el Título 42, por temor a que las nuevas políticas dificulten mucho más la entrada a Estados Unidos.

En un intento por despejar las instalaciones de detención abrumadas, un funcionario estadounidense dijo que a los agentes de la Patrulla Fronteriza se les dijo el miércoles que comenzaran a liberar a algunos inmigrantes con instrucciones de presentarse en una oficina de inmigración en Estados Unidos en menos de 60 días, según reportó The Associated Press.

La Administración Biden ha estado revelando medidas para reemplazar el Título 42, que suspendía los derechos de solicitar asilo desde marzo de 2020 con el fin de prevenir la propagación del COVID-19.

FUENTE: TELEMUNDO.COM

 

Written by: Editor

Rate it

0%