En Vivo
today05/05/2023 32
Las autoridades precisaron que iniciarían una investigación para esclarecer el fallecimiento. El pasado miércoles, el caso fue catalogado como un asesinato luego de encontrar restos de las drogas en el cadáver.
La policía de Nueva York anunció esta semana que investigará como asesinato la muerte de Sakani Kamagate un bebé de 16 meses falleció al que le encontraroncocaína y fentanilo en su organismo.
Alrededor de las 04:00 a.m. del 20 de febrero pasado, agentes del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) llegaron hasta una casa del barrio de St George en Staten Island, después de recibir un llamado de emergencia sobre un menor inconsciente.
Dentro de la casa, el NYPD dijo en un comunicado que hallaron al bebé sin reaccionar “en una cama dentro de un dormitorio”, antes de ser trasladado al Centro Médico de la Universidad de Richmond “donde fue declarado muerto”.
La investigación sigue abierta y hasta el momento no se han dado a conocer sospechosos ni detenidos.
Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) precisa que 107,375 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas entre 2021 y 2022. Alrededor del 67% de esas muertes involucraron opioides sintéticos como el fentanilo.
En septiembre de 2022, tres estudiantes en California de, 14, 15 y 19 años murieron en menos de 10 días por sobredosis de fentanilo.
Luna Espinosa, Melani Ramos y Alessandro Sunsin fueron identificados por las autoridades como los alumnos muertos por fentanilo que habían comprado en un parque de Los Ángeles.
Las autoridades estadounidenses han rastreado la afluencia de este tipo de drogas hasta los cárteles de la droga mexicanos.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el mes pasado cargos contra los líderes del famoso cártel de Sinaloa, el imperio del narcotráfico construido por el famoso Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue condenado a cadena perpetua en 2019.
Los hijos del capo del Cártel de Sinaloa encaminaron el negocio familiar hacia el fentanilo y establecieron una red de laboratorios que produce enormes cantidades de esa droga barata y letal que trafican a EEUU, dieron a conocer fiscales en un acta de acusación reciente contra Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, además de otras 21 personas.
El acta, citada por AP, asegura que el caso contra ‘Los Chapitos’ pone al descubierto el funcionamiento interno de un cártel que experimenta un relevo generacional en el mando a medida que trabaja para “fabricar el fentanilo más potente del mundo y venderlo en Estados Unidos al menor precio”.
Los Ángeles es un lugar importante para ‘Los Chapitos’ y su presencia es notoria en decomisos cada vez más grandes de fentanilo. Desde mediados de 2022, la DEA les ha confiscado en dos ocasiones más de dos millones de pastillas, que habrían vendido en unos 40 millones de dólares.
Allí, el producto lo esconden en casas y en bodegas alquiladas, donde han colocado más de 80 kilos (176 libras) del narcótico. En 2018, el grupo de Ovidio Guzmán ocultó unos 20 kilos (44 libras) de fentanilo en la habitación de un hotel en El Monte. Cuando alguien entró a limpiar el cuarto miró la droga. Los narcos se llevaron de inmediato las pastillas y la enterraron en el patio de una casa en Paramount. Al notar que no los delataron, enviaron el producto a estados de la Costa Este.
La oficina de la DEA en Los Ángeles les ha dado varios golpes a los socios de ‘Los Menores’, como también les dicen. El pasado 11 de enero les incautaron un kilo de fentanilo en el estacionamiento de un centro comercial de Downey. Dieciséis días después decomisaron 10,000 pastillas y un kilo (2 libras) de esa droga, que entregaron en el estacionamiento de una tienda en Burbank.
Written by: Editor
alerta DepartamentoDeSalud EEUU Personas
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am
6:00 am - 10:00 am