Highlights

Estados Unidos acuerda enviar a Corea del Sur submarinos con armas nucleares por primera vez en cuatro décadas

today04/26/2023 31

Background
share close
AD

Los presidentes Joe Biden y Yoon Suk Yeol firmarán un acuerdo que incluye planes para que submarinos equipados con armas nucleares atraquen en Corea del Sur. Serán “demostraciones ocasionales” y “muy claras de la fuerza” de las capacidades de disuasión ampliada de EEUU, advierten funcionarios.

Los presidentes Joe Biden y Yoon Suk Yeol firmarán este miércoles un acuerdo que incluye planes para que submarinos con armas nucleares estadounidenses atraquen con frecuencia en Corea del Sur, una llamativa muestra de apoyo a Seúl en medio de la creciente preocupación por las amenazas nucleares de Corea del Norte, según altos funcionarios de la administración Biden.

Las visitas previstas a los puertos surcoreanos, que no se hacían desde hace 40 años, son un elemento clave de lo que se ha dado en llamar la “Declaración de Washington”, destinada a disuadir a Corea del Norte de llevar a cabo un ataque contra su vecino.

La declaración se presenta en el momento en que Biden recibe a Yoon para una visita de Estado, en un momento de gran ansiedad para ambos líderes por el aumento de las pruebas de misiles balísticos por parte de Corea del Norte en los últimos meses.

Los tres altos funcionarios de la administración Biden, que informaron a los periodistas bajo condición de anonimato antes del anuncio oficial, dijeron que Biden y Yoon han estado trabajando en los detalles del plan durante meses y acordaron que las “demostraciones ocasionales” y “muy claras de la fuerza” de las capacidades de disuasión ampliada de EEUU tenían que ser un aspecto esencial del acuerdo.

El acuerdo también insta a los ejércitos de Estados Unidos y Corea del Sur a reforzar el adiestramiento conjunto y a integrar mejor los activos militares surcoreanos en el esfuerzo compartido de disuasión estratégica.

Como parte de la declaración, Corea del Sur reafirma su compromiso con el Tratado de No Proliferación Nuclear, un acuerdo firmado por varias grandes potencias nucleares y no nucleares que se comprometieron a cooperar para detener la propagación de las armas nucleares, dijeron los funcionarios.

Siendo candidato a la presidencia el año pasado, Yoon dijo que pediría un mayor despliegue de bombarderos, portaaviones y submarinos nucleares estadounidenses en su país, ya que pretendía ofrecer una respuesta más firme a las amenazas del Norte que su predecesor Moon Jae-in.

Envío frecuente de submarinos nucleares a Corea del Sur no ocurría desde la Guerra Fría

En plena Guerra Fría, a finales de la década de 1970, los submarinos nucleares estadounidenses con misiles balísticos realizaban frecuentes visitas a Corea del Sur, a veces dos o tres al mes, según la Federación de Científicos Estadounidenses. Fue un periodo en el que Estados Unidos tenía cientos de cabezas nucleares situadas en Corea del Sur.

Pero en 1991, Estados Unidos retiró todas sus armas nucleares de la península coreana y, al año siguiente, Seúl y Pyongyang firmaron una declaración conjunta en la que se comprometían a que ninguno de los dos “probaría, fabricaría, produciría, recibiría, poseería, almacenaría, desplegaría o utilizaría armas nucleares”.

Pero como el Norte ha violado repetidamente la declaración conjunta a lo largo de los años, ha aumentado el apoyo en Corea del Sur al regreso de las armas nucleares de Estados Unidos al país.

El pasado 23 de febrero, el submarino nuclear estadounidense USS Springfield, de 6,000 toneladas, atracó en Corea del Sur para una visita programada por los ejércitos de ambos países.

Este submarino se encuentra normalmente desplegado en Guam y rutinariamente realiza operaciones de seguridad marítima y “apoyando los intereses de seguridad nacional”, según explica la VII Flota.

Un funcionario de la administración Biden advirtió que está “meridianamente claro” que no hay planes para “el regreso de armas nucleares tácticas o de cualquier otro tipo a la península coreana”.

En su lugar, dijo que prevén que la visita de submarinos lanzamisiles balísticos vaya seguida de un despliegue más regular de medios militares estadounidenses, como bombarderos o portaaviones, en Corea del Sur.

Fuente:Univision.com

 

 

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%