En Vivo
today04/25/2023 9
El nuevo sistema digital fue puesto a prueba en Denver, Colorado, y le permite a la agencia federal ampliar su capacidad de monitoreo de indocumentados libres en proceso de deportación de Estados Unidos.
La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), agencia federal encargada de las deportaciones, anunció este lunes que está probando pulseras con GPS para rastrear a inmigrantes indocumentados en proceso de deportación, pero que se encuentran en libertad condicional.
La unidad de Operaciones de Detención y Deportación (ERO) de ICE dijo que había comenzado a realizar “pruebas limitadas de un dispositivo de monitoreo GPS de pulsera como parte de los esfuerzos continuos para proporcionar tecnología adicional en el conjunto de opciones a los Programas de Alternativas a la Detención (ATD)”.
Las pruebas se están llevando a cabo con un despliegue limitado de dispositivos en Denver, Colorado. La agencia dijo que está probando “la viabilidad en un entorno operativo”.
En marzo, Univision Noticias reportó que el número total de migrantes monitoreados era de 287,300 frente a los 293,000 registrados a finales de febrero, de acuerdo con datos del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC en inglés) de la Universidad de Syracuse, en Nueva York.
La disminución más pronunciada “proviene del número de migrantes en ATD sin tecnología, que bajó de casi 58,000 en diciembre a 13,500 en marzo”, indicaron los investigadores del centro.
El reporte agregó que los inscritos bajo SmartLINK constituyen el gran porcentaje de casos en ATD, “pero ha disminuido alrededor de 255,600, que son los mismos niveles que ICE informó en septiembre de 2022”.
El informe reveló que del total de liberados bajo el ATD en esa fecha:
ICE dijo que con la habilitación del nuevo programa podrá rastrear a los indocumentados liberados bajo fianza o en libertad condicional mientras continúan sus procesos de deportación.
“Estos dispositivos de monitoreo GPS que se usan en la muñeca complementarían las capacidades ATD existentes para los no ciudadanos que califican para el expediente de no detenido de una manera menos molesta, aumentando el cumplimiento de los participantes que se mueven a través del proceso de inmigración”, dijo Corey A. Price, director ejecutivo asociado de ERO.
La agencia, que opera bajo el mando del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dijo que el dispositivo electrónico proporciona monitoreo de ubicación GPS, coincidencia facial y funcionalidades de mensajería.
La pulsera “no se puede usar para ninguna función más allá del cumplimiento de las actividades relacionadas con la inmigración”, precisó ICE.
Y señaló que el programa ATD “proporciona supervisión sobre adultos indocumentados elegibles en la lista de casos no detenidos mediante el uso de servicios de administración de casos mientras aprovecha el uso de diferentes tecnologías de monitoreo”.
Los beneficiarios del programa deben demostrar que no tienen otros antecedentes o faltas que los conviertan en deportables y no representan una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, confirme las políticas de prioridades de deportación de ICE, indicaron abogados consultados por Univision Noticias.
¿Cuáles son las alternativas a la detención de inmigrantes?
En vez de arrestar y encarcelar a un inmigrante, el gobierno:
¿Qué beneficio adicional obtienen los inmigrantes liberados bajo un programa alternativo?
Fuente:Univision.com
Written by: Editor
10:00 am - 2:00 pm
2:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 11:59 pm
1:00 am - 7:00 am