En Vivo
today04/17/2023 8
La oficina de Salud Pública de los Condados de Delta y Menominee confirmó que son 19 los casos confirmados de blastomicosis y 74 los probables vinculados a una fábrica de papel del norte de Michigan.
Cerca de 100 personas se han visto afectadas por una extraña infección que las autoridades, que continúan investigando el asunto, atribuyen a un hongo que pudo estar presente en una fábrica de papel.
La oficina de Salud Pública de los Condados de Delta y Menominee (PHDM, en inglés) confirmó la semana pasada que son 19 los casos confirmados de blastomicosis y 74 los probables.
Michael Snyder, director de Salud Ambiental en el PHDM, le dijo a ABC News que si bien su departamento lidia constantemente con brotes infecciosos, raramente se encuentra con uno de esta magnitud.
Detrás del brote de blastomicosis está el hongo Blastomyces, que crece en suelos húmedos y en materia en descomposición como la madera y las hojas. Los infectados lo adquieren respirando las esporas y los casos de Michigan han sido vinculados a la fábrica de papel de Billerud en Escanaba.
Billerud decidió suspender la actividad en la fábrica, según reportaron medios locales, como medida de precaución para proteger la salud de los empleados por el brote. “Nuestra prioridad ahora y siempre es la salud y seguridad de los trabajadores”, dijo Christoph Michalski, presidente y CEO de la empresa.
La blastomicosis es una infección poco común causada por el hongo Blastomyces, que según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aparece en tierras húmedas y materia orgánica en descomposición, como el papel y la madera.
El hongo, en general, no se transmite de persona a persona, ni entre animales, salvo en casos en que se comparten jeringuillas o por contacto sexual. Los infectados respiran las microscópicas esporas del aire o si participan en actividades que implican movimientos de tierra.
En EEUU, el hongo vive en el medio oeste, y los estados del centro-sur y sureste, particularmente cerca de los ríos Ohio y Mississippi, los Grandes Lagos y el río San Lorenzo, en la frontera con Canadá.
En estos lugares, los CDC señalan que al año se detectan uno o dos casos por cada 100,000 habitantes, con Wisconsin como el estado con mayor incidencia, con 10 a 40 casos por cada 100,000 en condados del norte.
La mayoría de los que entran en contacto con el hongo no desarrollan síntomas pero hay quienes enferman y presentan tos, en ocasiones hasta con sangre, y fiebre. También causa sudores nocturnos, dolor de músculos y articulaciones, pérdida de peso, y fatiga extrema.
La infección, particularmente en quienes tienen un sistema inmunológico debilitado, puede ser grave si se extiende a los pulmones y otros órganos.
Además, como se trata de síntomas muy comunes en otras infecciones y es raro que alguien enferme, puede llegar a ser complicada de diagnosticar. Para ello se requiere una prueba de laboratorio específica a partir de muestras de sangre u orina.
Existen medicamentos antifúngicos que solo se venden con prescripción del médico y que pueden ser efectivos, sobre todo en casos de infección débil y moderada. El más común para este caso es la itraconazol.
Los casos más graves, según los CDC, requerirán tratamientos con la aplicación intravenosa de anfotericina B, que es lo que se suele recomendar.
«En función de la gravedad del caso y de la situación del sistema inmunitario de la persona, el tratamiento puede durar entre seis meses y un año», señalan los CDC en su web.
Fuente:Univision.com
Written by: Editor
10:00 am - 2:00 pm
2:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 11:59 pm
1:00 am - 7:00 am