En Vivo
today04/04/2023 6
El gran jurado de Nueva York que investiga el caso de los pagos que recibió la actriz porno Stormy Daniels de parte de Donald Trump en 2016 decidió imputar formalmente al expresidente, un hecho sin precedentes en la historia de EEUU. Acá contamos las incidencias del proceso.
La audiencia en la que comparecerá el expresidente Donald Trump ante la corte de Nueva York está programada para el próximo martes 4 de abril.
Así lo dieron a conocer diversas fuentes citadas por varios medios nacionales quienes señalaron que “la oficina del fiscal de distrito de Manhattan no revelará la acusación al expresidente Donald Trump antes de la lectura de cargos”.
La audiencia está programada para que tenga lugar a las 14:15 hora del este (ET).
“Debido a que la presentación está sellada y requeriría una orden judicial para abrirla, no se espera que los fiscales compartan una copia de la acusación con Trump antes de la audiencia judicial del martes”, publicó CNN.
Igualmente, el equipo legal de Trump tampoco espera obtener una copia de la acusación antes del martes.
Se espera que el expresidente pase por el mismo proceso que cualquier persona que se entregue por cargos penales, incluida la toma de huellas dactilares y una foto policial.
El Departamento de Policía de Nueva York no publica fotografías policiales, aunque algunas se han filtrado en el pasado.
En las 24 horas posteriores a su acusación, Trump recaudó más de $4 millones en donaciones, con más del 25% proveniente de donantes primerizos, según aseguró su campaña.
Trump, quien ha sido el recaudador de fondos más prolífico del Partido Republicano en los últimos años, solicitó dinero a su base tan pronto como se conoció la noticia de que había sido acusado.
Ahora, su equipo de campaña está vendiendo camisetas con la frase “Apoyo a Trump — 30.3.2023” escrito en ellas, señalando la fecha en que Trump fue acusado.
La actriz porno Stormy Daniels, en el centro de la histórica imputación criminal contra el expresidente Trump, aseguró este viernes al diario británico The Times que la decisión del gran jurado fue una reivindicación, un hecho monumental y épico.
Daniels también dijo que recibió un torrente de insultos y amenazas a las pocas horas de la imputación y que, por primera vez, tiene miedo.
«El número y la intensidad son los mismos que la primera vez, pero esta vez es directamente violento», dijo Daniels en la entrevista publicada este viernes.
“Es especialmente aterrador porque el propio Trump está incitando a la violencia y alentándola”, aseguró.
Un artículo de opinión escrito por la junta editorial de The Washington Post titulado: “La acusación de Trump es un caso de pruebas débiles para enjuiciar a un expresidente” expresa preocupación sobre la solidez del caso presentado por el fiscal de distrito de Manhattan Alvin Bragg.
The Washington Post describe los presuntos delitos de los que se le podría acusar a Trump como los “menos convincentes” entre todas las investigaciones que el expresidente enfrenta.
El artículo indica que aunque la acusación a un candidato federal por dos violaciones de leyes estatales (la falsificación de registros contables y la violación de leyes de financiamiento de campaña) es legalmente posible, es también una estrategia novedosa que “los tribunales pueden considerar con escepticismo”.
La junta editorial del The Washington Post recordó que el enjuiciamiento al exsenador demócrata por Carolina del Norte, John Edwards, por delitos similares durante de su candidatura presidencial en 2008, resultó en la absolución de uno de los cargos y un jurado indeciso sobre el resto, lo que obligó al Departamento de Justicia a retirar los cargos.
El presidente Joe Biden marcó la pauta para el enfoque de su administración sobre la imputación a Trump con una firme negativa a comentar sobre el caso.
La vicepresidenta Kamala Harris y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, también se negaron a comentar cada una por separado.
“Miren, simplemente no vamos a comentar sobre ningún caso en curso, y lo dejaré ahí”, dijo Jean-Pierre a los periodistas en el Air Force One de camino a Mississippi, donde el presidente recorrió los daños causados recientemente por tornado.
Como ha ocurrido en otros casos mediáticos, la aparición del expresidente Donald Trump en la corte de distrito de Manhattan del martes no podrá ser vista en directo.
Nueva York es una de las pocas jurisdicciones de Estados Unidos que prohíbe el uso de cámaras en la mayoría de las salas judiciales de audiencias, lo que limita su difusión.
Las sesiones son públicas en las que normalmente puede entrar cualquier persona. Sin embargo, hay reporteros que tienen preferencia. Es cada distrito el que pone reglas sobre los periodistas que van a ingresar.
Al interior, nadie puede grabar, tomar fotografías, video. Únicamente se puede ingresar papel y pluma. Hasta ahora se desconoce si van a hablitar “salas paralelas” que tienen pantallas para ver lo que está sucediendo en la sala principal.
Nueva York prohibió por primera vez la cobertura de medios electrónicos en la década de 1930 y poco ha cambiado desde entonces, según The Fund for Modern Courts, un grupo que aboga por cambiar eso.
El exgobernador de Arkansas, el republicano Asa Hutchinson, dijo este viernes que Trump debería abandonar la carrera hacia la nominación presidencial del Partido Republicano porque su imputación se ha convertido en una “gran distracción”.
Los comentarios son hasta ahora los más fuertes contra Trump de cualquier persona que haya postulado o esté considerando públicamente su candidatura a la nominación republicana en 2024, como es el caso de Hutchinson.
En una entrevista con Fox Business, Hutchinson, quien también fue fiscal federal, señaló que el caso contra Trump no es uno que él hubiera seguido, pero sin embargo dijo que “cuando se acusa a un funcionario público (…) la persona debe hacerse a un lado».
La hija del expresidente Donald Trump, Ivanka Trump, reaccionó a la imputación en su cuenta de Instagram este viernes:
«Amo a mi padre y amo a mi país. Hoy, siento dolor por ambos», dice.
«Agradezco las voces de todo el espectro político que expresan apoyo y preocupación».
El gran jurado convocado por la Fiscalía de Distrito de Manhattan convirtió el jueves a Donald Trump en el primer expresidente en ser acusado de un crimen después de dejar el cargo. Pero al ser acusado de uno o varios crímenes ¿afecta su capacidad para volver a ser presidente de Estados Unidos?
La pregunta es importante, ya que la histórica acusación llega meses después del lanzamiento de su candidatura para las elecciones presidenciales de 2024.
La respuesta, esta en la Constitución.
Fuente:Univision.com
Written by: Editor
alerta Biden EEUU EUA Mas Trump
10:00 am - 2:00 pm
2:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 11:59 pm
1:00 am - 7:00 am