En Vivo
today03/06/2023 24
La visa tipo H-2B está disponible para personas dentro o fuera de Estados Unidos. Pueden solicitarse dos extensiones cada una por un año. Cuando se cumplen tres años de estadía, el titular debe regresar a su país de origen, señala el reglamento.
Las 33,000 visas tipo H-2B para la segunda mitad del año fiscal 2023 se acabaron y el servicio de inmigración cerró la ventanilla para la recepción de solicitudes.
A su vez, la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) anunció que las fechas de presentación para las visas suplementarias de la segunda mitad del actual año fiscal.
La agencia dijo que “había recibido suficientes peticiones para cumplir con la cantidad máxima reglamentaria de visas H-2B para la segunda mitad del año fiscal 2023”.
También anunció las fechas de presentación “para las visas H-2B suplementarias asignadas al resto del año fiscal 2023 y que se encuentran disponibles bajo la regla final emitida el 12 de diciembre de 2022.
La USCIS explicó además que el pasado 27 de febrero se cumplió la fecha de recibo final “para las nuevas peticiones de trabajadores H-2B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria que solicitan un empleo con fecha de inicio en o después del 1 de abril de 2023 y antes del 1 de octubre de 2023”.
Poco antes, el 1 de febrero, Univision Noticias reportó que el gobierno anunció que se había completado la cuota adicional de solicitudes de visas tipo H-2B del año fiscal 2023 para trabajadores no agrícolas, cuyo límite era de 18,216.
Sin embargo, señaló que, pese al cierre de la ventanilla de recepción de solicitudes para la cuota adicional “aún estaba aceptando peticiones para trabajadores H-2B no inmigrantes para las 20,000 visas adicionales asignadas para nacionales de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras”.
La ventanilla de recepción de solicitudes para la cuota adicional fue abierta el 15 de diciembre bajo la regla final temporal que aumentó la cantidad máxima de visas hasta 64,716 de para el año fiscal 2023, dijo USCIS.
En cuanto a las nuevas peticiones sujetas a la cantidad máxima reglamentaria recibidas después del 27 de febrero de 2023 que solicitan empleo con fecha de inicio en o después del 1 de abril de 2023 y antes del 1 de octubre de 2023, “serán rechazadas”, advirtió la agencia.
La dependencia, que opera bajo el mando del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), indicó que de acuerdo con las regulaciones, “determinamos que era necesario utilizar un proceso de selección al azar generado por computadora destinado a garantizar la selección justa y ordenada de las cantidades de visas H-2B sujetas al límite disponibles, sin excedernos de la cantidad máxima del año fiscal 2023”.
Explicó que el 1 de marzo de 2023 se llevó a cabo el proceso de selección para “elegir al azar las peticiones de entre aquellas recibidas el 27 de febrero de 2023”. Y que luego de completar el proceso de selección al azar, “asignamos una fecha de recibo a todas las peticiones seleccionadas y comenzamos los servicios de procesamiento prioritario”.
La USCIS también dijo que continuará aceptando peticiones H-2B “que están exentas de la cantidad máxima establecida por el Congreso”. En este grupo se incluye a:
En cuando a las fechas para el envío de peticiones para visas suplementarias destinadas a la segunda mitad del Año Fiscal 2023, la USCIS dijo que el 15 de diciembre el DHS y el Departamento del Trabajo (DOL) publicaron conjuntamente una regla final temporal que aumenta la cantidad máxima de las visas de no inmigrante H-2B a 64,716 visas adicionales para todo el año fiscal 2023.
“Estas visas suplementarias están disponibles solamente para las empresas en Estados Unidos que sufren o sufrirán daños irreparables inminentes si no tienen la capacidad para contratar todos los trabajadores H-2B solicitados en su petición, según lo certifica el empleador en el Formulario ETA 9142-B-CAA-7 emitido por el DOL.
Las visas de la cuota suplementaria son destinadas únicamente para empleadores estadounidenses que desean solicitar trabajadores adicionales para periodos específicos del año fiscal antes del 15 de septiembre de 2023.
El año fiscal estadounidense arranca el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente.
Las fechas de presentación de solicitudes son las siguientes:
La visa tipo H-2B está disponible para personas dentro o fuera de Estados Unidos. Pueden solicitarse dos extensiones cada una por un año. Cuando se cumplen tres años de estadía, el titular debe regresar a su país de origen, señala el reglamento.
El Congreso autorizó una cuota anual de 66,000 visas que se distribuyen en dos entregas de 33,000 en cada semestre del año fiscal. El gobierno, por su parte, amplía temporalmente la cuota cuando el sector necesita trabajadores y hay escasez durante la temporada de contrataciones.
La USCIS explica que en cada ampliación el empleador tiene que aplicar para una Certificación Laboral, trámite que puede ser obtenido en la página electrónica del Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL).
El reglamento de las visas H-2B también indica que el portador del documento puede traer a su cónyuge e hijos menores de 21 años solteros, quienes reciben la visa H-4B. Con ese documento pueden permanecer legalmente en Estados Unidos, pero no tienen permiso para trabajar.
Las visas tipo H2, que incluye la H-2A (para campesinos o trabajadores del campo) fueron creadas en 1943 con la importación de trabajadores para cubrir la falta de mano de obra en la industria de la caña de azúcar.
El programa cambió significativamente en los años 1980 con la división de las visas H2 en dos categorías, mismas que permanecen hasta el día de hoy:
El proceso para recibir la visa H-2B consta de tres pasos, explica USCIS.
Luego que la USCIS aprueba el Formulario I-129, los trabajadores H-2B que calificaron y que están fuera de los Estados Unidos, deben:
Written by: administrator
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am
6:00 am - 10:00 am
10:00 am - 2:00 pm
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm