En Vivo
today12/13/2022 15
Un informe bipartidista del Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado revela que se han abierto más de 5,400 expedientes por denuncias de abuso presentadas por reclusos y reclusas entre 2012 y 2020, pero muchos de los casos no se han resuelto. Algunas presas sufrieron abusos sexuales durante meses o años.
Un informe bipartidista del Senado de Estados Unidos revela la existencia de miles de denuncias de abusos sexuales por parte de empleados carcelarios en al menos en 19 de las 29 prisiones federales en que han cumplido condena mujeres.
Tras una investigación bipartidista de ocho meses realizada por el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado y liderada por el senador demócrata Jon Ossof, los legisladores descubrieron que la Agencia Federal de Prisiones estadounidense (BOP, en inglés) ha abierto 5,415 expedientes por denuncias presentadas por reclusos y reclusas entre 2012 y 2020, de las cuales 586 fueron corroboradas posteriormente por los investigadores.
Muchos de estos casos tardaron años en resolverse y otros aún no se han cerrado.
Los agresores identificados en el reporte son por lo general empleados varones de todos los niveles de la jerarquía penitenciaria: alcaide, pastor, guardia o personal del almacén.
ntre las conclusiones que hará públicas este martes el subcomité se menciona que en al menos cuatro prisiones los directores no aplicaron la ley federal destinada a detectar y reducir las agresiones sexuales; y cientos de acusaciones de abusos sexuales se encuentran entre los 8,000 casos de mala conducta de asuntos internos pendientes de investigación.
Abusos continuados durante meses o años
El informe se basa en entrevistas con decenas de denunciantes, funcionarios y exfuncionarios de prisiones así como sobrevivientes de abusos sexuales.
La investigación detalla que los retrasos en la resolución de denuncias “han impedido la capacidad del BOP de obligar a sus empleados a rendir cuentas”.
Los legisladores se fijaron especialmente en cuatro prisiones, dos de ellas en el estado de Nueva York, una en Florida y una en California, donde se han registrado abusos sexuales a mujeres presas por parte de varios empleados federales.
Según el informe, estas mujeres “sufrían abusos de manera repetida durante meses o años”.
Mencionan el caso de Lauren Reynolds, quien en 2019 asumió el riesgo de identificar al funcionario que la presionó para tener relaciones sexuales cuando cumplía condena en una prisión federal de mujeres en Florida.
Tras denunciar a su agresor, Reynolds descubrió que era una de al menos 10 mujeres que habían sufrido abusos en ese correccional.
Los legisladores concluyeron que la agencia ha sido incapaz hasta ahora de detectar o prevenir estos casos de abuso sexual en las prisiones federales del país.
Written by: administrator
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am
6:00 am - 10:00 am