En Vivo
today08/11/2022 11
Los consumidores que luchan con los precios vertiginosos recibieron un tentador indicio de alivio el mes pasado, cuando los precios no se movieron. Entonces, ¿posiblemente ha llegado a su punto máximo el peor episodio de inflación en cuatro décadas?
Los consumidores que luchan con los precios vertiginosos de los alimentos, la gasolina, los automóviles y el alquiler recibieron un tentador indicio de alivio el mes pasado, cuando los precios no se movieron en absoluto desde junio después de 25 meses consecutivos de aumentos.
Dado que los precios de la gasolina continúan cayendo, es probable que la inflación se esté desacelerando aún más este mes.
Entonces, ¿posiblemente ha llegado a su punto máximo el peor episodio de inflación en cuatro décadas? Los economistas dicen que es demasiado pronto para saberlo con seguridad. Incluso si la inflación ha alcanzado su punto máximo, es probable que se mantenga alta hasta bien entrado el próximo año.
Desde que la inflación comenzó a principios del año pasado, se ha desacelerado temporalmente antes, solo para volver a acelerarse en los meses posteriores. Cuando eso sucedió el otoño pasado, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se vio obligado a descartar su descripción de que los precios más altos eran meramente “transitorios” y a reconocer que la alta inflación estaba demostrando ser crónica.
Incluso si algunos precios siguieran bajando, es casi seguro que otros (los costos de la vivienda, por ejemplo) seguirán siendo dolorosamente altos. Y eso significa que es probable que aún quede un largo camino por recorrer antes de que la inflación se acerque al ritmo anual del 2% que la Fed ha fijado como objetivo y al que los estadounidenses estaban acostumbrados desde hace mucho tiempo.
El miércoles, el gobierno informó que la inflación al consumidor aumentó un 8.5% en julio desde 12 meses antes. Esa fue una desaceleración inesperadamente fuerte de la tasa de inflación interanual del 9.1% en junio, que fue la mayor en cuatro décadas. Pero todavía era bastante alto.
Los llamados precios básicos, que excluyen las categorías volátiles de alimentos y energía para producir una mejor imagen de la inflación subyacente, también aumentaron más lentamente: aumentaron un 0.3% de junio a julio, menos que el aumento del 0.7% de mayo a junio. En los últimos 12 meses, los precios subyacentes subieron 5.9%, igual que en junio.
Aquí hay algunas preguntas y respuestas sobre la inflación:
Hacia dónde va la inflación
Eso es difícil de decir, porque hay múltiples señales que apuntan en ambas direcciones.
Además de la caída en curso de los precios de la gasolina, el costo de los comestibles, un gran impulsor de la inflación durante el año pasado, pronto podría aumentar mucho más lentamente.
Los precios de futuros de lácteos, pollo y huevos han estado cayendo en las últimas semanas, según Capital Economics, una firma de pronósticos. Y los costos de materias primas agrícolas como el trigo, el maíz y la soja también están muy por debajo de sus picos de primavera.
Muchos enredos de la cadena de suministro se están aflojando, con menos barcos amarrados en los puertos del sur de California y la disminución de los costos de envío. Eso debería ayudar a reducir el costo de muebles, automóviles y otros bienes. Los precios de los electrodomésticos ya están cayendo.
Además, las expectativas de inflación futura de los estadounidenses cayeron el mes pasado, según una encuesta del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, lo que probablemente refleje la caída en los precios de la gasolina que es muy visible para la mayoría de los consumidores.
Fuente : Univision
Written by: Editor
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am
6:00 am - 10:00 am