En Vivo
today06/03/2022 30
Desde la Casa Blanca, el presidente Biden pidió al Congreso tomar medidas inmediatas para frenar la violencia de las armas. Entre ellas, la prohibición de las armas de asalto, como el AR-15 que ha sido usado en la mayoría de los tiroteos de los últimos años. Aseguró que en el pasado estas medidas dieron buenos resultados.
El presidente Joe Biden pidió este jueves por la noche al Congreso tomar medidas inmediatas para frenar los tiroteos luego de la reciente ola que en menos de un mes dejó más de 30 personas muertas.
“Víctimas inocentes que fueron asesinadas en su salón de clases, que fue convertido en campos de muerte”, dijo el mandatario al referirse al tiroteo de la semana pasada en la escuela primaria de Uvalde, Texas. “Por Dios, ¿cuánta ‘carnicería’ más vamos a aceptar?”.
Desde la Casa Blanca, Biden llegó al podio por un pasillo marcado por velas. Aseguró que cada vez que ocurre una masacre escucha de la gente un “mensaje claro”: “Paren esto, hagan algo, por Dios, hagan algo (…) Esta vez tiene que ser verdad. Tenemos que hacer algo”.
El mandatario precisó que “no se trata de quitarle las armas a nadie” sino de “tratar de forma responsable a los dueños de armas”. Por eso insistió en que los derechos de la Segunda Enmienda “no son ilimitados” y que debe volverse a medidas del pasado que —asegura— frenaron la violencia armada, como la prohibición de las armas de asalto. Con ello, dijo que se protegería de nuevos tiroteos a los niños, a los padres, a todos cuantos estén en las escuelas, en las iglesias, en los supermercados.
Además, pidió que se trabaje en prohibir los cargadores de alta capacidad, aumentar la edad para la compra de armas de 18 a 21 años; fortalecer los chequeos de antecedentes, atender la salud mental y trabajar en leyes de “bandera roja”, que permiten que se solicite ante un tribunal estatal la remoción temporal de armas de fuego a una persona que pueda representar un peligro.
“¿Por qué, en el nombre de Dios, un ciudadano común puede comprar armas de asalto que tengan cargadores de más de 30 balas que permiten a los atacantes disparar cientos de balas en minutos?, condenó el presidente.
“La pregunta ahora es ¿qué va a ser el Congreso?”, se preguntó. “Las armas son la primera causa de muerte en niños en Estados Unidos (…) Hay más niños que soldados en servicio muertos por las armas. ¿Cuántas vidas más deben acabarse para que digamos ya basta”, prosiguió al citar un estudio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) que mostró estos resultados?
“Si el Congreso falla, creo que la mayoría de la gente no se va a rendir”, dijo. Para él es “inadmisible” que haya republicanos en el Senado que no quieran “ni siquiera debatir” estas medidas: “No pueden fallarle a los estadounidenses de nuevo”.
El discurso de Biden ocurre tras una sucesión de tiroteos masivos que —en menos de un mes— han dejado 10 personas muertas en un mercado en Buffalo (Nueva York); 21 asesinados más en una escuela primaria en Uvalde (Texas), y cuatro en un centro médico de Tulsa (Oklahoma).
Fuente: Univisión
Written by: Editor
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am
6:00 am - 10:00 am