En Vivo
today05/18/2022 24
Las lluvias del lunes consiguieron dar un respiro a los más de 2,000 bomberos que luchan contra las llamas, que han destruido unas 260 casas y amenaza con evacuar a los científicos del laboratorio nuclear de Los Álamos, que estudia el comportamiento de los incendios.
El incendio más grande en la historia de Nuevo México, y el mayor activo en Estados Unidos, cubre un área que equivale a un cuarto de la extensión de Delaware, ha destruido una superficie del tamaño de Bogotá y está a pocos kilómetros del laboratorio nuclear de Los Álamos. Las lluvias del lunes consiguieron reducir un poco el fuego, pero las llamas continúan abriéndose paso, de acuerdo con las autoridades locales.
Desde que comenzó el incendio, hace un mes, las llamas han devastado una superficie de 465 millas cuadradas (1,204 kilómetros cuadrados), equivalente a la extensión de ciudades como Denver, Orlando o Bogotá.
La lluvia causada por el sistema de tormentas de este lunes logró reducir la fuerza de las llamas. “No habíamos visto llover en mucho tiempo, así que es buena noticia”, comentó el alguacil del condado de San Miguel, Chris López, en una sesión informativa sobre el incendio.
“Nos dio un pequeño respiro”, dijo en uno de los puestos de mando en Las Vegas, Nuevo México, en el flanco sureste del incendio.
El incendio, que ha roto todos los récords estatales, destruyó más de 260 casas durante el fin de semana, y los bomberos y meteorólogos afirman que la magnitud del incendio no tiene precedentes.
Un estudio elaborado por la fundación sin fines de lucro First Street Foundation y analizado por The Washington Post, y difundido este lunes, determinó que el 16% de la población de Estados Unidos –uno de cada seis habitantes– vive en áreas en riesgo de incendios forestales y casi la mitad de esas zonas está, como Nuevo México, en el sur del país.
¿El incendio puede alcanzar el laboratorio nuclear?
La probabilidad de que las llamas alcancen el laboratorio nuclear es baja, de acuerdo con trabajadores del sitio que hablaron con la agencia AP, que se refirieron a la labor de cerca de 2,000 bomberos que intentan extinguir el incendio.
Entre los trabajos que realizan los científicos en el laboratorio, donde se efectuaron algunas de las pruebas para el proyecto Manhattan (que creó la bomba nuclear), está precisamente el estudio del comportamiento de incendios para averiguar la mejor forma de enfrentarlos.
La investigación y las asociaciones eventualmente podrían generar predicciones confiables que den forma a la forma en que se reducen vastas extensiones de bosques nacionales para evitar cadenas de incendios que puedan invadir rápidamente ciudades, esterilizar el suelo y alterar para siempre los ecosistemas.
“En realidad, esto [el incendio] es algo que estamos tratando de aprovechar para buscar formas de lidiar con los incendios en el futuro”, explicó Rod Linn, un científico que lidera los esfuerzos para crear una herramienta de supercomputación que predice el comportamiento de los incendios en áreas específicas. terreno y condiciones.
El laboratorio –que surgió de las pruebas del Proyecto Manhattan, establecido durante la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de la creación y diseño de armas nucleares– actualmente se dedica a elaborar trabajos e investigaciones de seguridad nacional en diversos campos de la energía renovable, la fusión nuclear, la exploración espacial, la supercomputación y los esfuerzos para limitar las amenazas globales, desde enfermedades hasta ataques cibernéticos.
Los Álamos, además, es uno de los dos sitios de Estados Unidos preparados para fabricar núcleos de plutonio para su uso en armas nucleares.
Fuente: Univisión
Written by: Editor
10:00 am - 2:00 pm
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am