Featured

Las fallas que casi provocaron un choque entre dos aviones en el aeropuerto de Ciudad de México

today05/12/2022 44

Background
share close

El incidente sucede luego de que asociaciones internacionales de pilotos y de aerolíneas alertaron que podría ocurrir un «grave impacto» debido a fallas en el rediseño aéreo y la falta de controladores de tráfico

 

Luego del incidente del pasado sábado en el aeropuerto de la Ciudad de México en el que un avión comercial tuvo que abortar el aterrizaje para evitar impactar a otra nave que estaba en pista, varias organizaciones de aviación señalaron que no ha sido el único caso y que, si el gobierno no atiende las alertas, podría ocurrir un grave accidente.

 

El incidente sucede en un momento en que las autoridades aeronáuticas han intentado minimizar desde hace semanas los reportes de asociaciones internacionales de pilotos y de aerolíneas sobre que prevalece una grave confusión en los cielos de la capital mexicana.

 

Aseguran que una de las razones es por la operación simultánea del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y el nuevo Felipe Ángeles (AIFA), lo que obligó a un rediseño del espacio aéreo, pero que ha generado más áreas conflictivas debido a la cercanía que existe entre ambos.

 

Esto es lo que se sabe de los incidentes pasados y las advertencias que organizaciones han hecho sobre una posibilidad de “colisión” si no se toman medidas en el espacio aéreo de la Ciudad de México.

 

Mal rediseño, menos trabajadores y sin combustible

Este martes, el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo de México (Sinacta), ofreció una conferencia de prensa en la que informó que desde diciembre del año pasado los incidentes aéreos aumentaron 300%.

 

El director del sindicato, José Alfredo Covarrubias, señaló que el gobierno federal hizo un mal rediseño del espacio aéreo, ya que se generaron más áreas conflictivas y se tiene menos personal para revisarlas. Según sus análisis, faltan al menos 300 trabajadores en todos los aeropuertos de México.

 

Aunado a esto, con el nuevo rediseño se crearon 11 zonas de conflicto que deberían tener dos controladores por sector, pero hasta ahora solo hay un trabajador por cada dos sectores.

 

La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (Ifalpa, en inglés) también emitió la semana pasada un boletín en el que señala que los controladores de tráfico aéreo no han recibido suficiente capacitación sobre la reconfiguración del espacio.

 

El comunicado advirtió que varios incidentes sucedieron ante el agotamiento de combustible ocasionado por el tiempo extra que tienen que permanecer en el aire por retrasos y saturación del aeropuerto.

 

0 incidentes graves en CDMX desde diciembre

Sinacta dijo también en conferencia que ha entregado de forma separada a las autoridades mexicanas al menos 30 reportes de incidentes aéreos graves, de los cuales 10 se han presentado en la Ciudad de México desde diciembre del año pasado.

 

El sindicato señala que en esos incidentes, los pilotos tuvieron que hacer una maniobra respondiendo a la información del TCAS (Sistema de Alerta de Colisión o Tráfico), que es una serie de dispositivos instalados en las aeronaves para alertar ante una amenaza de colisión aérea entre aeronaves.

 

Además de esos 10 incidentes, Sinacta habló de otros dos que ocurrieron en noviembre del año pasado: uno ocurrió el 13 de noviembre entre un vuelo de Aeroméxico y otro de Volaris que fue descrito como “un acercamiento bastante delicado”. El otro ocurrió el 21 de noviembre, con un avión de Aeroméxico.

 

En una postura similar, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, en inglés), que agrupa a las aerolíneas internacionales, expuso que «la situación se ha vuelto muy preocupante» y dijo que semanas atrás envió una carta al Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) para advertir de al menos 17 «eventos de alarma» que han ocurrido desde abril de 2021 a la fecha en el AICM durante la aproximación a las pistas.

 

Fuente: Univisión

Written by: Editor

Rate it

0%