Featured

Inusual aviso en la frontera ofrece millones por miembros del Cartel de Sinaloa

today05/11/2022 54

Background
share close

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos lanzó una campaña con el anuncio de recompensa en la garita de San Ysidro para dar con varios de los capos que la oficina apunta como quienes distribuyen fentanilo al interior del país.

 

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA en inglés) colocó en la frontera con México un cartel que ofrece $45 millones por varios de los capos mexicanos más buscados por Estados Unidos.

 

Según publicó el reportero Ioan Grillo, corresponsal del diario The New York Times en México en su cuenta de Twitter, un poster fue colocado en la garita de San Ysidro que conecta a la ciudad de Tijuana, Baja California.

 

En él se aprecia las imágenes de Rafael Caro Quintero, alias ‘Rafa’, uno de los diez fugitivos más buscados por EEU, por quien se ofrecen $20 millones; Ismael Zambada García, presunto líder del cártel de Sinaloa, por quien se ofrecen hasta $15 millones.

 

En su ficha, la DEA incluyó también a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito” y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, ambos hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quienes también forman parte del cártel de Sinaloa y por quienes se ofrecen $5 millones por información del paradero de cada uno.

 

Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’ y/o Caballero, de quien apenas en febrero pasado trascendió su imagen. Este hombre se había mantenido en la sombra del Cártel de Sinaloa que dirige su padre, Ismael Zambada García. La DEA consideró a Ismael Zambada Sicairos como el reveló del “imperio criminal”. Por él no se ofrece suma de dinero alguna.

 

Alfonso Limón Sánchez, alias ‘Poncho Limón’, operador de ‘El Chapo’, y Alfonso Arzate García, conocido también como ‘Aquiles’, también miembro del cártel de Sinaloa, aparecen en las imágenes. Por ellos, sin embargo, no se ofrece recompensa alguna.

 

La DEA busca reducir tráfico de fentanilo

El reportero Ioan Grillo, quien es experto en temas de narcotráfico, detalló en su cuenta de Twitter que la nueva campaña se da en medio de la frustración que existe entre las autoridades estadounidenses por “el nivel de fentanilo traficado” y lo que consideran “falta de acción” por parte del gobierno mexicano.

 

“La gran mayoría de los opioides sintéticos que ingresan a nuestro país provienen de nuestra frontera sur hacia los Estados Unidos”, aseguró la asistente del agente especial a cargo de la DEA Misha Piastro.

 

Según las declaraciones Piastro citadas por el sitio borderreport.com, las organizaciones de narcotraficantes con sede en México están utilizando los cruces fronterizos, como los de San Diego y Tijuana, para introducir drogas.

 

“Lo estamos viendo en grandes cantidades, estamos viendo más y más fentanilo cada año, el año pasado tuvimos incautaciones récord”, dijo Piastro.

 

Fuente: Univisión

Written by: Editor

Rate it

0%