Featured

Asesinan a otro periodista en el norte de México, el noveno en lo que va de año

today05/09/2022 22

Background
share close

Los fiscales del estado de Sinaloa informaron que el cuerpo de Luis Enrique Ramírez Ramos, de 59 años, fue hallado en un camino de tierra cerca de Culiacán, la capital estatal. Es el noveno reportero o fotógrafo asesinado en ese país este año, cifra que hace de México el lugar más peligroso del mundo para ejercer el periodismo fuera de zonas de guerra.

 

Otro periodista fue encontrado sin vida en el norte de México este jueves: el noveno trabajador de la prensa asesinado en el país en lo que va de año.

 

Los fiscales del estado de Sinaloa dijeron que el cuerpo de Luis Enrique Ramírez Ramos, de 59 años, fue hallado en un camino de tierra cerca de Culiacán, la capital estatal.

 

Ramírez Ramos es el noveno periodista que matan en México, el país en que este año más han perdido la vida en el ejercicio de esa profesión según el recuento de Reporteros Sin Fronteras. El siguiente es Ucrania, donde cubriendo la guerra con Rusia han muerto siete.

 

El sitio de noticias para el que trabajaba Ramírez Ramos, ‘Fuentes Fidedignas’, informó que había sido secuestrado cerca de su casa.

 

Ramírez Ramos aparece como “director fundador” en el directorio del sitio web, que ha reportado relativamente poco sobre la violencia a manos de carteles del narcotráfico que asola a Sinaloa, pero en cambio sí ha tratado las disputas políticas locales, un tema que a menudo también suele ser riesgoso para los periodistas mexicanos.

 

El sitio web también incluye una sección de “buenas noticias” sobre Sinaloa, y en su declaración de misión establece: “Del mismo modo que denunciamos vicios y corruptelas, exponemos esa parte de empuje, de trabajo, de generosidad que da a nuestro estado la gente buena”.

 

El Comité para la Protección de los Periodistas señaló que lamenta el asesinato y “llama urgentemente a las autoridades a investigar los hechos”.

 

«Muy profesional y capaz»: recuerdan al noveno periodista asesinado en México este año

 

Francisco Chiquete, reportero de Culiacán, dijo que Ramírez Ramos era un periodista muy profesional y capaz, y señaló que desde 2015 había expresado temores sobre represalias por su trabajo. Sin embargo, Chiquete comentó que no estaba al tanto de que su colega enfrentara alguna amenaza reciente.

 

Muchos asesinatos de periodistas en los últimos años en México han sido atribuidos a los carteles de la droga. Es por eso por lo que los periodistas de las ciudades más violentas del país, como Culiacán, a menudo evitan los temas de narcotráfico por su propia seguridad.

 

Pero en una entrevista de 2015 con la estación de radio MVS luego del asesinato del reportero Humberto Millán, Ramírez Ramos dijo que él no escribía sobre narcos, pero que Millán tampoco lo hacía y eso no fue suficiente para que siguiera vivo.

 

Los gobiernos estatales y el federal de México han sido criticados por no prevenir los asesinatos ni investigarlos a fondo.

«Cero impunidades»: el programa de AMLO para investigar los asesinatos

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido un programa de “cero impunidades” para investigar los asesinatos, el director de esa iniciativa enlistó este jueves solo seis homicidios de periodistas en lo que va de año, pese a que se habían perpetrado ocho, dijo la agencia AP.

 

Además, el presidente continúa con sus frecuentes ataques verbales contra periodistas cuyas historias le disgustan, llamándolos “conservadores” y “mercenarios”, y utilizando información de simpatizantes, y al parecer, de agencias tributarias, para hacer públicos los ingresos de los reporteros cuyo trabajo le desagrada.

 

Los grupos defensores de la prensa dicen que las críticas diarias de López Obrador a los periodistas los hacen más vulnerables a la violencia.

 

En febrero, la Sociedad Interamericana de Prensa pidió al presidente que suspendiera de inmediato las agresiones e insultos, ya que los ataques de ese tipo desde la cúpula del poder fomentan la violencia contra la prensa.

 

Fuente: Univisión

Written by: Editor

Rate it

0%