Featured

Liberan a la hija de ‘El Mencho’ tras pasar más de 2 años en prisiones de EEUU

today04/05/2022 28

Background
share close
AD

La hija del jefe del Cartel Jalisco Nueva Generación se benefició de una ley firmada por el presidente Trump con el fin de reducir la población carcelaria. Pasó el último período de su condena en una prisión de mínima seguridad en el norte de California.

 

Jessica Johanna Oseguera González, hija del jefe del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), salió de una prisión estadounidense tras pasar 25 meses bajo custodia por administrar empresas que lavaron dinero generado por el narcotráfico.

 

Oseguera González, de 35 años y apodada ‘La Negra’, fue liberada el pasado 14 de marzo, un mes antes de la fecha prevista. Ella cumplió la última parte de su condena en la prisión de mínima seguridad FCI Dublin, localizada en el área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California. Sus abogados pidieron la trasladaran a esa zona para que estuviera cerca de sus familiares. Ella nació en ese estado.

 

Randilee Giamusso, vocera del Buró de Prisiones, informó a este medio que Oseguera González salió unas semanas antes de lo previsto porque se benefició de la llamada Ley del Primer Paso (First Step Act o FSA), que fue aprobada en diciembre de 2018.

 

Dicha legislación, que fue firmada por el presidente Donald Trump, se promulgó para reducir la población en prisiones federales y evitar los casos de reincidencia. A la fecha se han otorgado más de 4,000 reducciones de condenas, de acuerdo con la página de internet del Buró de Prisiones.

 

“Jessica Johanna Oseguera González fue liberada de la custodia del Buró de Prisiones el 14 de marzo de 2022, a través de la Ley del Primer Paso. Por motivos de privacidad y seguridad no divulgamos información adicional sobre los reclusos que no están bajo la custodia del BOP”, indicó Giamusso.

 

La hija de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’ fue condenada el 11 de junio de 2021 a 30 meses de prisión por participar deliberadamente en tratos financieros con empresas mexicanas que habían fichadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC).

 

Un juez federal también le exigió pagar una multa de 20,000 dólares, aunque la Fiscalía federal pidió que la obligaran a pagar cinco millones de dólares. Su liberación se había programado para el próximo 13 de abril.

 

‘La Negra’ fue detenida en febrero de 2020 en una corte federal en Washington DC, cuando trataba de entrar a la audiencia de su hermano Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, quien fue extraditado para enfrentar cargos de narcotráfico.

 

El padre de ambos, ‘El Mencho’, ha sido catalogado por la DEA como uno de los narcotraficantes más ricos del mundo. Su cartel tiene presencia en cada territorio del mundo, excepto en La Antártida. Por su captura se ofrece una recompensa de 10 millones de dólares. En México, su grupo criminal no ha dejado de expandirse y ahora opera en más de 20 estados.

 

La OFAC afirma que la hija de ‘El Mencho’ era dueña de los negocios J&P Advertising S.A. de C.V. y JJGON S.P.R. de R.L. de C.V. Al tiempo que era directora o agente de cuatro empresas más: Las Flores Cabañas, Mizu Sushi Lounge, Tequila Onze Black y Operadora Los Famosos S.A. de C.V., que está bajo el nombre de Kenzo Sushi.

 

Los seis establecimientos fueron fichados por el gobierno de EEUU el 17 de septiembre de 2015 por blanquear capitales para la organización criminal Los Cuinis, el brazo financiero del Cartel de Jalisco que operaba su tío materno Abigael González Valencia, alias ‘El Cuini’ y quien está preso en México.

 

“Me arrepiento de mis acciones”

Aunque el acuerdo de culpabilidad de ‘La Negra’ evitó un juicio, los fiscales mostraron parte de la evidencia que reunieron para este caso. En un memorando de sentencia exhibieron las elevadas ganancias del restaurante que le dio su padre, el negocio Kenzo Sushi de Guadalajara, que tuvo un ingreso aproximado de 1.5 millones de dólares en tres años.

 

Además, afirmaron que ‘El Mencho’ y su hija han tenido contacto desde 1997 y se vieron al menos una vez, en 2013, en Cabañas Las Flores, una hostelería en Jalisco que está en la lista negra de la OFAC. Los abogados de alias ‘La Negra’ negaron que su clienta se reunió recientemente con el capo.

 

Ella aseguró en su audiencia condenatoria que había pasado el peor período de su vida encarcelada en confinamiento solitario durante 23 horas al día y sin recibir la visita de sus hijos debido a la pandemia.

 

“Estar aislada por más de un año me ha permitido pensar en mis decisiones y en el impacto que mis decisiones han tenido sobre mi familia y mis hijos”, dijo en el tribunal.

 

“Su señoría, me arrepiento de mis acciones y le pido clemencia… le pido una segunda oportunidad para poder ver a mis hijos crecer día con día, verlos convertirse en hombres y mujeres responsables… He aprendido mi lección y nunca lo volveré a hacer”, imploró a la jueza Beryl Howell.

 

En un memorando de sentencia, los fiscales le pidieron a la jueza Howell que no pasara por alto el lujoso estilo de vida que esta mujer tenía gracias a los negocios ilícitos de su padre. Viajaba con regularidad de Guadalajara a EEUU. De 2005 a 2020 entró 33 veces a este país. Hace tres años fue a esquiar a una montaña de Colorado y en la aduana reportó que traía unos 10,000 dólares en efectivo.

 

La mañana que fue arrestada, afirmaron los fiscales, ella “llevaba un reloj Rolex, un abrigo Louis Vuitton y un bolso Hermes, y tenía una cantidad sustancial de dinero en efectivo”.

 

La Fiscalía solicitó una condena de 51 meses de prisión, pero la jueza Howell le impuso 30 al considerar que ‘La Negra’ no tenía antecedentes criminales, que mostró remordimiento por sus actos, que ha estado en la cárcel bajo un régimen estricto por la pandemia y tras leer varias cartas de parientes y amigos que pedían un castigo lo menos severo posible.

 

En una de esas cartas, su madre Rosalinda González, quien se encuentra detenida en México por supuestamente estar relacionada con las operaciones financieras del CJNG, pidió que le dieran un castigo reducido a su hija. “Nos hace mucha falta, a sus hijos, a sus sobrinos y a todas sus amistades… Su hija de tan solo cinco años llora mucho su ausencia y a su hijo se le ve triste”, redactó en la misiva.

 

Sigue pendiente el proceso penal de ‘El Menchito’, un joven que era el segundo al mando del cartel. Enfrenta dos cargos de distribución de narcóticos a EEUU y uso de armas de fuego.

 

Fuentes: Univisión

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%