En Vivo
today03/11/2022 32
A solo un mes de que el Ejército mexicano anunciara que había retomado el control del pueblo, uno de los puntos álgidos en la disputa entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y Carteles Unidos, Valencia fue asesinado por un grupo de sicarios, según confirmaron las autoridades.
Presuntos sicarios mataron este jueves a César Valencia, alcalde de la localidad de Aguililla, en el occidental estado mexicano de Michoacán. Se trata de una región considerada como uno de los principales enclaves del Cartel Jalisco Nueva Generación, de los grupos del narcotráfico más violentos de México.
El asesinato fue confirmado por el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, quien dijo en su cuenta de Twitter que condenaba “enérgicamente” el suceso.
Los primeros reportes indican que Valencia fue tiroteado por al menos un hombre armado cuando estaba en su coche, cuando salía de una bodega de la localidad situada cerca de una cancha de fútbol, según dijo una fuente del gobierno estatal que pide el anonimato. «Algunos grupos están generando alerta para todo Michoacán. Uruapan y Arteaga están intensos», dice un mensaje de WhatsApp, refiriéndose a la creciente violencia en el estado, el principal exportador de aguacate mexicano.
La violencia en Michoacán ha alcanzado cotas mayores incluso para los estándares del estado, territorio en disputa entre el CJNG y Carteles Unidos. Un grupo de sicarios asesinaron a varias personas hace apenas unos días en un velorio en la localidad de San José de Gracia, en un hecho que quedó registrado por un video que tomó un testigo. Las autoridades mexicanas no han logrado hallar sus cadáveres.
El gobierno de Estados Unidos incluso impuso restricciones a la importación de aguacates de la región el mes pasado, después de que uno de sus funcionarios fuera amenazado por supuestos narcotraficantes en Michoacán, en un síntoma más de la escalada de violencia en esta parte de México.
Gilberto Vergara, párroco del pueblo, dijo a la BBC en julio del año pasado que el CJNG –también señalado como responsable de la masacre del velorio en San José de Gracia– había emprendido “una limpia” en contra de sus enemigos.
«La población quedó en medio»
“Al entrar el CJNG se hizo una guerra en el pueblo y, después de correr a sus rivales [Carteles Unidos], se hizo una cacería durante semanas en las que vimos asesinados en las calles y casas quemadas”, aseguró. “Y la población quedó en medio”. El desafío de los narcotraficantes llegó entonces a tal grado que incluso se quitaron la capucha y presumieron su arsenal.
El asesinato de Valencia ocurre justo un mes después que el Ejército mexicano anunciara que había recuperado el control de la localidad, uno de los puntos más sangrientos del ya peligroso estado. En los primeros ocho días del año, mataron a 50 personas. A inicios de febrero, la cifra había escalado a por lo menos 200 asesinatos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha repetido que su política frente al crimen organizado es “abrazos, no balazos”, lo que ha sido interpretado como una amnistía para los grupos de narcotraficantes.
Michoacán es el segundo estado entre los 32 que tiene México donde más alcaldes han asesinado desde 2000: 14, según las cifras de la consultora Etellekt. César Valencia se convirtió este jueves en el número 15.
Fuente: Univisión
Written by: Editor
1:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 11:59 pm
6:00 am - 10:00 am
10:00 am - 2:00 pm
2:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm