Featured

La trágica muerte de una embarazada que abandonaron dentro de un tráiler con varios migrantes

today03/08/2022 18

Background
share close
AD

La mujer viajaba hacinada con más de 60 personas dentro de un contenedor sin agua, ventilación y con una sensación térmica de 109 grados Fahrenheit. Ella y otros 14 migrantes fueron hospitalizados, la mayoría por deshidratación severa.

 

Las autoridades mexicanas informaron que una inmigrante embarazada perdió la vida en un hospital el domingo luego de ser rescatada del interior de la caja de un camión, en la que viajaba hacinada con decenas de personas. Los hechos ocurrieron en el estado fronterizo de Coahuila.

 

La mujer, de quien solo se sabe es de nacionalidad nicaragüense, fue transportada a un centro médico el sábado. El bebé en gestación ya no tenía signos vitales. A las 5:40 pm (hora local) del día siguiente ella murió por “síndrome de disfunción multiorgánica”, de acuerdo con el primer parte médico citado en un comunicado del Instituto Nacional de Inmigración (INM).

 

El gobierno de México indicó que cubrirá los gastos fúnebres y por la repatriación del cadáver.

 

Otros 14 inmigrantes de distintas nacionalidades también fueron hospitalizados, la mayoría por deshidratación severa. Se desconoce su condición médica.

 

Más de 60 migrantes viajaban hacinadas en la caja de tráiler sin agua ni ventilación. La banda de coyotes que los transportaba los abandonó en una carretera de Monclova. En el interior del contenedor se registraba una temperatura de 40 grados centígrados (104 grados Fahrenheit).

 

Al abrir la caja, decenas inmigrantes se dispersaron y evadieron su detención. Los agentes mexicanos solo detuvieron a 64 personas. Se trata de 19 mujeres, 38 hombres y siete niños, que quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Cuarenta y siete provenían de Nicaragua, siete de Cuba, seis de Honduras y tres de Guatemala.

 

El INM indicó que les otorgará visas humanitarias y que buscará a los que huyeron para ofrecerles la misma ayuda.

 

“El instituto Nacional de Migración condena que ‘guías’ o ‘polleros’ lucren con la necesidad de las personas inmigrantes a quienes abandonan en condiciones de riesgo sin importarles la vida de mujeres, hombres y menores de edad”, señala el comunicado.

 

El peligroso viaje en tráiler

El transporte de inmigrantes indocumentados dentro de contenedores es un método peligroso y común en México que ya ha tenido consecuencias fatales: en diciembre pasado más de 50 personas perdieron la vida cuando el tráiler en el que viajaban se accidentó en una carretera de Chiapas.

 

Un total de 160 migrantes, casi todos centroamericanos, iban dentro de la caja, que tenía cuatro aperturas en el techo para permitirles respirar. Pero por allí salieron disparados varios de ellos cuando el conductor perdió el control de la unidad y se impactó contra un puente peatonal.

 

El año pasado, las fuerzas de seguridad mexicanas rescataron a cientos de inmigrantes que eran transportados en contenedores. Los coyotes le dicen “cargar” a este sistema de transporte.

 

El 7 de octubre en una carretera en los límites de los estados de Tamaulipas y Nuevo León, en el norte del país, encontraron a 634 migrantes, incluyendo 196 menores, que viajaban en el espacio para la carga de tres tractocamiones. Habían salido de Puebla y se dirigían a Monterrey, para después llegar a la frontera con EEUU.

 

En noviembre pasado, en la carretera Nuevo Teapa-Minatitlán, en la comunidad de Ixhuatlán, en Veracruz, las autoridades hallaron a 600 personas en dos cajas de un tráiler.

 

Y en la madrugada del 3 de diciembre, en una autopista de Tecamachalco, en Puebla, elementos de la Guardia Nacional siguieron a un vehículo con una caja refrigeradora que les pareció sospechoso. Esto derivó en una persecución hasta que el chofer detuvo el camión y se dio a la fuga. Lo seguía, en otro vehículo, un presunto miembro de la organización de coyotes que cobró por coordinar el viaje. Estos migrantes salieron de Puebla y se dirigían a Tamaulipas, en la frontera con Texas.

 

Al abrir las puertas de la caja refrigerada, los militares no solo encontraron a 205 migrantes, sino un sofisticado sistema que incluía ventiladores, una estructura tubular y depósitos de agua. “Toda una infraestructura para el tráfico migrante”, describió un funcionario mexicano.

 

Desde el pasado 1 de octubre, agentes de la Patrulla Fronteriza han detenido a más de 777,000 migrantes que intentaban cruzar sin autorización a Estados Unidos. En el año fiscal 2021 arrestaron a 1.9 millones de indocumentados, el triple que un año anterior.

 

Fuente: Univision

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%