En Vivo
today02/11/2022 26
El gobierno indica que la esposa de ‘El Chapo’ Guzmán cumplirá cinco meses menos de la sentencia que se le impuso. Ella sigue bajo custodia del servicio de los US Marshals y su localización es información confidencial.
El Buró de Prisiones de Estados Unidos informó este jueves que Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, será liberada el 13 de septiembre de 2023.
Esto significa que por ahora el gobierno de EEUU considera que ella cumplirá 31 de los 36 meses que se le impusieron. Ella podría salir incluso antes de esa fecha si suma créditos teniendo buena conducta y participando en programas y actividades de rehabilitación. Tras las rejas la identifican como la prisionera número 31149-509.
El Departamento de Justicia aclaró a este medio que no se trata de una reducción a su condena. Los abogados de Emma Coronel dijeron que solo se cumple el 85% del tiempo de una sentencia, por ello se contempla que permanezca 31 meses tras las rejas, incluyendo el tiempo que estuvo detenida desde febrero de 2020. Ellos confían que su clienta salga libre en mayo de 2023, cuatro meses antes del tiempo indicado por el Buró de Prisiones, considerando que tiene la opción de cumplir el 10% restante de su castigo en su casa o un lugar que le ayude a reincorporarse a la sociedad.
La localización de Emma Coronel, quien es madre de dos gemelas que procreó con el capo, es por el momento información confidencial del gobierno, un lugar común para los traficantes convictos que estuvieron ligados al exlíder del Cartel de Sinaloa.
Emma Coronel, de 32 años, fue sentenciada el 30 de noviembre a tres años de prisión por los delitos de conspiración para distribuir drogas y lavar millones de dólares que ilícitamente obtuvo su marido. Ella estuvo detenida en una prisión de Virginia, pero ahora se desconoce en dónde se encuentra. Su custodia sigue en manos del Servicio de los US Marshals.
Existe la posibilidad de que los alguaciles reserven por el momento dónde la tienen porque está en proceso su traslado a la prisión donde purgará una condena reducida. Pero incluso ese dato se encuentra bajo reserva del gobierno.
La publicación de la fecha de liberación de Emma Coronel ocurre dos semanas después de que su esposo ‘El Chapo’ recibiera un revés judicial: una corte de apelaciones confirmó su condena a cadena perpetua.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York emitió una decisión de más de 40 páginas en la que concluyó que la extradición, el encarcelamiento, el juicio de tres meses y la posterior sentencia se hicieron en el marco de la ley, sin violar los derechos del acusado y presentando evidencia que fue analizada debidamente por el jurado.
Las reglas para Emma Coronel en libertad
La abogada Mariel Colón Miró dijo en una entrevista con el programa Despierta América de Univision que solicitaron al Buró de Prisiones (BOP) que Emma Coronel sea trasladada a un penal en California, por el clima, el tipo de instalaciones y su cercanía con México, lo cual permitiría la visita de sus familiares. La abogada no respondió inmediatamente los mensajes enviados por este medio.
Las opciones que tiene Coronel serían cuatro prisiones localizadas en el sur de California: FCI Victorville Medium 1, FCI Herlong, FCI Mendota y USP Lompoc.
Una vez que cumpla su castigo, la esposa de ‘El Chapo’ estará sujeta a cuatro años de libertad condicional que la pondrán bajo estricta vigilancia de las autoridades.
Algunas de las reglas que ella deberá cumplir en ese período son: reportarse con la oficina federal asignada 72 horas después de su liberación, requerirá aprobación cada vez que cambie de domicilio, recibirá la visita del oficial responsable a cualquier hora y día, estará obligada a buscar un empleo de al menos 30 horas a la semana, se le prohíbe poseer armas de fuego y no deberá tener comunicación con personas involucradas en actividades ilícitas.
La esposa de ‘El Chapo’ ha estado en confinamiento en solitario desde su arresto en un aeropuerto de Virginia en febrero pasado. Eso significa que pasa la mayor parte del día recluida en una celda, no tiene contacto con otros reos y solo sale un par de horas al patio de la penitenciaría.
Su defensora legal dijo que es posible que ese régimen se mantenga hasta su liberación. “A ella la tienen ahora mismo en custodia protegida por ser una persona de alto perfil. Estoy asumiendo que a la prisión a la cual vaya la van a seguir teniendo en custodia preventiva para protegerla de otras reas… va a permanecer sola en una celda, no va a poder compartir con otros presos y, obviamente, su tiempo afuera (en el patio de la instalación penitenciaria) va a ser más limitado”, mencionó Colón Miró.
El castigo que el juez Rudolph Contreras le impuso a la esposa de ‘El Chapo’ es mucho menor a la condena mínima obligatoria de 10 años de cárcel y una máxima a cadena perpetua para los que conspiran para importar droga hacia este país y blanquean capitales.
El magistrado dijo en la audiencia condenatoria que había considerado su arrepentimiento, declaración de culpabilidad, la falta de antecedentes penales y al hecho de que comenzó su relación amorosa con Guzmán cuando ella aún era menor de edad y él ya un poderoso narcotraficante.
Pero también subrayó que su el rol dentro de las actividades del Cartel de Sinaloa se centró en traspasar mensajes y órdenes como la esposa de uno de los líderes.
Los fiscales advirtieron, por su parte, que gracias a que Emma Coronel llevaba las instrucciones de su marido este «pudo mantener su posición de liderazgo en el cartel, incluso cuando estaba detenido en una prisión mexicana» en 2014 y hasta su fuga por un túnel que llegaba hasta su celda el año siguiente.
A través de una carta que leyó, la esposa de ‘El Chapo’ dijo que se arrepentía por los daños que hubiese podido causar. «Yo sé que tal vez para usted pueda resultar difícil ignorar el hecho de que soy la esposa de Joaquín Guzmán y quizás por eso se sienta en la obligación de ser más duro conmigo. Pero le ruego que no lo haga», pronunció.
“Hoy me duele mucho el sufrimiento que he causado a mi familia al estar en esta situación. Mis padres me inculcaron el respeto, la gratitud y la honestidad. Pero también me enseñaron a aceptar mis errores y a pedir perdón por ellos… Esos mismos valores son los que quiero enseñarles a mis hijas. Ellas son el motivo más importante por el cual acepto mis errores y pido perdón por ellos. Ellas ya estaban creciendo sin uno de sus papás. Por eso le ruego que no permita que crezcan sin su mamá”, concluyó.
Al final de la audiencia, el juez Contreras expresó: “Señora Aispuro, buena suerte. Espero que usted críe a sus gemelas en un ambiente distinto al que usted experimentó”.
José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel de Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”.
Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en el estar arrepentida. «Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado», dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, porque ya están creciendo sin su padre.
Fuente: Univisión
Written by: Editor
1:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 11:59 pm
6:00 am - 10:00 am
10:00 am - 2:00 pm
2:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm