En Vivo
today02/10/2022 21
Cientos de soldados y vehículos militares entraron este miércoles en el municipio Aguililla, en el estado de Michoacán, que durante meses estuvo bajo control del Cartel Jalisco Nueva Generación. Algunos pobladores ofrecieron resistencia a la autoridad y exigieron que se combatan a todas las organizaciones criminales.
Con cientos de soldados y vehículos blindados el Ejército mexicano llevó a cabo este miércoles una incursión en Aguililla, un municipio del estado occidental de Michoacán que desde hace aproximadamente 12 meses estuvo bajo control del Cartel Jalisco Nueva Generación.
Unos 600 militares a bordo de más de 100 vehículos entraron a la zona para retirar los bloqueos y las barricadas de la organización delictiva que mantuvo secuestrada y atormentada a la comunidad de Aguililla durante un año, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Se trata de una zona disputada por el CJNG y el grupo local denominaco como Los Viagras o también Carteles Unidos.
El bloqueo civil apostado frente a una pequeña base del Ejército había impedido a los militares ingresar a esas instalaciones desde el verano pasado. Las tropas emplazadas en ese lugar abandonaron la base durante meses, aunque mientras estuvieron allí nunca salieron de ella.
La Sedena destacó que el gobierno iniciaría la “instalación de la mesa de diálogo para la pacificación de Aguililla”, y el “ingreso y liberación de localidades con presencia de la delincuencia organizada” en ese poblado y otros aledaños.
Extorsión de los carteles a productores hizo que subiera el precio del limón
La agencia difundió fotos de pilas de armas, chalecos antibalas y dos vehículos blindados de fabricación casera marcados con las iniciales del CJNG.
El Ejército acusó a muchos de los habitantes de Aguililla de actuar como la base social de ese cartel debido a que bloquearon la base y confrontaron a los soldados durante protestas.
Algunos pobladores acusan al Ejército de atacar únicamente al CJNG y permitir que Los Viagras instalaran puntos de revisión en autopistas para extorsionar y amenazar a los locales.
En la zona se cultiva limón y se practica la ganadería, y los Carteles Unidos han impuesto un gravamen a los cargamentos de estos productos que salen del lugar y a los bienes que ingresan. Eso ha contribuido a un marcado incremento en el precio del limón a nivel nacional.
José Francisco Helizondo, residente de Aguililla que ha ayudado a organizar protestas y el bloqueo a la base militar, dijo que los residentes han reaccionado “con miedo, con desconfianza de que las cosas vuelvan a estar como hace dos años, y que los ahora Carteles Unidos vuelvan a entrar con el gobierno a tomar represalias contra el pueblo”.
Eso fue una referencia a las repetidas ocasiones en los últimos años en que el control de las localidades de la zona ha cambiado de manos durante el prolongado conflicto.
Carteles y grupos delictivos usan minas terrestres contra el Ejército
Los carteles rivales han usado trincheras, francotiradores y dispositivos explosivos arrojados desde drones durante su conflicto, en el que recurren cada vez con mayor frecuencia a apostar civiles en las primeras líneas de combate.
En enero salió a la luz evidencia de que los grupos delictivos también han comenzado a utilizar artefactos explosivos improvisados (AEI) en los caminos para deshabilitar vehículos del Ejército.
El movimiento de autodefensas en la localidad de Tepalcatepec, cerca de Aguililla, dijo que minas terrestres improvisadas causaron severos daños a un vehículo blindado del Ejército la semana pasada. Este sería el primer registro del uso exitoso de AEI por parte de cárteles mexicanos.
El Ejército no respondió a una solicitud de comentarios sobre los explosivos improvisados. Pero la Sedena indicó que en la zona se han registrado cuatro ataques con explosivos, vehículos blindados de fabricación casera y tiroteos en contra de patrullas del Ejército, lo cual ha dejado 10 soldados heridos. La dependencia no especificó qué tipo de explosivos se utilizaron.
Fuente: Univisión
Written by: Editor
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am
6:00 am - 10:00 am