Featured

El Senado evita una «catástrofe» financiera

today10/08/2021 16

Background
share close

En su acuerdo, los líderes demócratas y republicanos se alejaron de un enfrentamiento peligroso sobre la elevación del límite del endeudamiento cuyo plazo se cumplía el 18 de octubre.

 

Tras un acuerdo entre demócratas y republicanos, el Senado votó este jueves a favor de elevar el límite de endeudamiento del gobierno de Estados Unidos hasta diciembre, a fin de permitir al gobierno tomar dinero prestado y así evitar una crisis de impago.

 

La votación final se dio con 50 a favor y 48 en contra. Ahora la Cámara de Representantes tendrá que aprobarla y luego será enviada al presidente Joe Biden para su firma.

 

Horas antes, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, anunció que aceptarían la propuesta que el líder de la minoría republicana, Mitch McConnell había ofrecido el miércoles.

 

“Hemos llegado a un acuerdo”, dijo Schumer al iniciar la sesión. “Esperamos concluirlo hoy”.

 

En su acuerdo, los líderes demócratas y republicanos se alejaron de un enfrentamiento peligroso sobre la elevación del límite del endeudamiento.

 

McConnell había ofrecido el miércoles aceptar una extensión a corto plazo cuando los republicanos se preparaban a bloquear la iniciativa de ley para suspender el límite de endeudamiento hasta diciembre de 2022, al tiempo que el presidente Joe Biden y líderes empresariales expresaban el temor de que una cesación federal de pagos, sin precedentes, podría trastornar los pagos del gobierno a millones de personas y hundiría al país en la recesión.

 

Los líderes del Senado trabajaron hasta entrada la noche para finalizar los detalles. “El Senado avanza”, dijo McConnell el jueves.

 

La noticia provocó un alza en Wall Street el jueves por la mañana. El S&P 500 subió 1.3% y el Nasdaq 1.6%.

 

En diciembre habrá en cierta forma una secuela, cuando el Congreso enfrentará nuevamente los plazos apremiantes para financiar el gobierno y elevar el límite de endeudamiento antes del receso de fin de año.

 

El acuerdo permitirá elevar el límite de endeudamiento en unos 480,000 millones de dólares, dijo un auxiliar del Senado que está al tanto de las negociaciones y que habló bajo la condición de anonimato. Es el nivel necesario, según el Departamento del Tesoro, para llegar al 3 de diciembre.

 

“Me complace que Mitch McConnell finalmente vio la luz”, dijo el senador independiente Bernie Sanders. Los republicanos “finalmente han hecho lo correcto y al menos tenemos un par de meses para llegar a una

solución permanente”.

 

Suponiendo que se han ultimado los detalles de la ley de emergencia, “durante los próximos tres meses seguiremos dejando en claro que estamos dispuestos a aprobar el pago de nuestras cuentas y los republicanos no”, declaró el senador demócrata Chris Murphy.

 

Para sorpresa de nadie, McConnell lo vio de manera muy distinta.

 

“Esto pondrá en tela de juicio los pretextos demócratas sobre la falta de tiempo creada por ellos y le dará al gobierno demócrata unificado tiempo de sobra para aprobar leyes por su cuenta”, dijo.

 

El 18 de octubre se cumple el plazo en que, según el Departamento del Tesoro, el gobierno se quedarían sin fondos para responder a la ya enorme deuda pública.

 

Un reto para los próximos meses

Los republicanos llevan desde junio avisando que no votarán por una solución permanente y han pedido repetidamente a los demócratas que usen un mecanismo llamado «reconciliación» para aprobar en solitario la subida del techo de deuda.

 

Los demócratas se niegan a usar esa maniobra porque solo puede emplearse una vez por año fiscal y planean utilizarla para aprobar buena parte de la agenda económica del presidente estadounidense, Joe Biden.

 

El acuerdo despertó una respuesta tibia en la Casa Blanca, que llevaba días insistiendo en que se necesitaba suspender el techo de deuda más a largo plazo y tendrá que conformarse ahora con una solución temporal.

 

«Este es un paso positivo adelante, y nos da espacio para respirar y evitar el catastrófico impago al que nos acercábamos por la decisión del senador McConnell de jugar a la política con nuestra economía», dijo la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una rueda de prensa tras el anuncio.

 

No obstante, la portavoz recalcó que el país «nunca tendría que haber llegado al borde del impago» y culpó a los republicanos de no prestarse a aprobar una medida más duradera.

 

El acuerdo, sin embargo, no tendría por qué ser perjudicial para los demócratas, que tendrán que saber cómo jugar sus cartas en las próximas semanas.

 

Desde el principio, los demócratas querían que el techo de endeudamiento se suspendiera hasta diciembre de 2022 para no tener que debatir sobre ese tema durante la campaña para las elecciones legislativas de noviembre del año próximo, en las que podrían perder las estrechas mayorías que detentan en las dos cámaras del Congreso.

 

Todavía pueden esquivar el tema de la deuda si logran poner orden en sus filas durante los próximos dos meses. Específicamente, su mayor reto es poner de acuerdo al ala centrista y a la progresista del partido para ver qué se incluye en el paquete legislativo sobre gasto social, que quieren aprobar sin votos republicanos.

 

Si llegan a un acuerdo sobre ese asunto, podrían incluir el techo de deuda en ese paquete con la agenda de Biden y olvidarse del tema hasta después de las elecciones.

 

En los últimos días, Biden ha incrementado la presión sobre su partido para llegar a un acuerdo sobre su agenda económica.

 

Fuente: Univisión

Written by: Editor

Rate it

0%