Featured

Más de 10,000 migrantes se hacinan bajo un puente fronterizo de Texas tras cruzar desde México

today09/17/2021 37

Background
share close
AD

Del Río, una pequeña ciudad de la frontera, asiste a una llegada masiva de migrantes, sobre todo de origen haitiano. Un número creciente de personas se hacinan bajo un puente, el lugar que ha elegido la Patrulla Fronteriza para evitar enfermedades relacionadas con el calor.

 

Del Río, una pequeña comunidad fronteriza de Texas con menos de 36,000 habitantes, se ha convertido en el epicentro de una ola migratoria en esa zona de la frontera sur por la llegada de miles de personas que se protegen del calor bajo un puente mientras esperan ser procesados por agentes de la Patrulla Fronteriza.

 

Este campamento temporal que sigue creciendo sin control ha generado un nuevo desencuentro entre el gobernador republicano Greg Abbott y la administración federal demócrata de Joe Biden.

 

El alcalde de la localidad, Bruno Lozano, informó de que a las 6.45 pm de la tarde del jueves había ya 10,503 migrantes debajo del puente Del Río International Bridge, cuando esa misma mañana la cifra era de 8,200. El número de migrantes se acerca al tercio de la población de la localidad, advirtió en sus mensajes de Twitter dirigidos al presidente Joe Biden.

 

En sus mensajes, Lozano le pregunta al mandatario si ya le han informado de “la crisis que está ocurriendo”. La vicepresidenta Kamala Harris, encargada de la política migratoria, todavía no se ha pronunciado al respecto. Univision Noticias ha consultado a la Casa Blanca pero todavía no ha recibido respuesta.

 

Cerca de 10,000 migrantes fue también la cifra que la Patrulla Fronteriza dio en un comunicado a la cadena ABC News. La mayoría son de Haití, un país afectado por una crisis ya estructural tanto política como económica, agravada por un nuevo sismo de magnitud 7.2 que en agosto causó más de 2,000 muertes.

 

La dependencia indicó que espera enviar a más agentes a ese campamento, que pasó de tener unos pocos cientos de inmigrantes hace unos días, a una multitud que se apretuja durante el día para cubrirse de los intensos rayos del sol. La Patrulla Fronteriza explicó que allí reúne a los migrantes para prevenir enfermedades relacionadas con el calor, mientras decide su custodia.

 

“Este es un llamado urgente a la administración (federal). He tratado en las últimas 48 horas de comunicarme con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Como pueden ver detrás de mí ahora tenemos más de 4,000 personas que han cruzado el Río Grande y otros 20,000 se dirigen a la ciudad de Del Río a través de Ciudad Acuña (México)”, expresó en un video difundido en Twitter este miércoles Lozano. “El DHS necesita actuar pronto ante esta situación desesperante”.

 

El alcalde calificó el campamento fronterizo de “favela”, al tiempo que alertóque si los agentes se concentran en este punto, el resto del sector, de unas 240 millas (400 kilómetros), quedaría sin resguardo.

 

Crisis entre el gobernador y el gobierno federal

Enfadado por lo que pasa en Del Río, el gobernador Abbott informó que había ordenado al Departamento de Seguridad Pública y a la Guardia Nacional de ese estado cerrar seis puntos de entrada a lo largo de la frontera con México en respuesta a la que describió como una crisis migratoria grave. Pero más tarde aclaró que el gobierno federal no aplicó la medida.

 

Abbott aseguró que “los agentes están abrumados por el caos”. El funcionario aseguró que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) le pidió al estado que interviniera y ayudara. Lo cierto es que solo el gobierno federal tiene autoridad en los puntos de cruce transfronterizo.

 

“La total negligencia de la Administración de Biden para hacer su trabajo y asegurar la frontera es espantosa. He ordenado al Departamento de Seguridad Pública y a la Guardia Nacional de Texas que aumenten el número de personal y vehículos para cerrar seis puntos de entrada a lo largo de la frontera sur para detener estas caravanas que quieren invadir nuestro estado “, dijo inicialmente Abbott en un comunicado enviado al Washington Examiner.

 

“La crisis fronteriza es tan grave que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU solicita nuestra ayuda ya que sus agentes están abrumados por el caos. A diferencia del presidente Biden, el estado de Texas sigue comprometido con asegurar nuestra frontera y proteger a los estadounidenses”, agregó el gobernador.

 

 

Más tarde, en un comunicado publicado en el portal del gobierno de Texas, señaló que la administración Biden no cerró las garitas. “Seis horas después de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. Solicitara ayuda de Texas para cerrar los puertos de entrada y asegurar la frontera, la administración Biden ha cambiado a una estrategia diferente que abandona la seguridad fronteriza y, en cambio, facilita que las personas crucen ilegalmente y para que los carteles exploten la frontera”, señaló.

 

“La administración Biden está en cmanejando la crisis fronteriza tan mal como la evacuación (militar) de Afganistán”, agregó el gobernador.

 

Indicó que, en tanto, les había ordenado al Departamento de Seguridad Pública de Texas y a la Guardia Nacional de ese estado “que mantengan su presencia en los puertos de entrada y sus alrededores para disuadir los cruces” de inmigrantes. No está claro cuándos efectivos de ambas agencias están ahora en la zona limítrofe con México.

 

En un breve comunicado enviado a Univision Noticias, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) negó la afirmación de Abbott. “El Departamento de Seguridad Nacional no está buscando ayuda del estado de Texas para cerrar los puertos de entrada”, afirmó la dependencia. “Sería una violación de la ley federal que la Guardia Nacional de Texas lo hiciera unilateralmente”, agregó.

 

Fuente: Univision

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%