Featured

Tormenta tropical Nicholas avanza hacia el área de Houston tras tocar tierra como huracán categoría 1

today09/14/2021 23

Background
share close

A pesar de haber disminuido levemente su potencial, el Centro Nacional de Huracanes advierte del riesgo de inundaciones repentinas «potencialmente mortales» en zonas de Texas y Louisiana.

 

Nicholas, que tocó tierra en la madrugada de este martes en la costa de Texas como un huracán de categoría 1, se ha degradado en su avance por tierra nuevamente a tormenta tropical, y amenaza con hasta 20 pulgadas de lluvia y posibles inundaciones a su paso.

 

En una actualización de las 7 am CDT, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) reportó que cuando se encontraba a 15 millas (25 km) de Houston, el sistema arrojaba vientos máximos sostenidos de 60 mph (95 km/h).

 

«Nicholas va avanzando lentamente hacia el área metropolitana de Houston. Se esperan inundaciones repentinas potencialmente mortales en todo el sur profundo (del país) durante los próximos días», indicó.

 

Cerca de las 8 am hora local de Houston, unos 510,000 clientes se quedaron sin energía eléctrica en Texas, según el sitio de monitoreo PowerOutage.

 

Poco antes de tocar la costa texana, a las 12:30 am CDT, Nicholas ya era huracán de categoría 1 al alcanzar vientos máximos sostenidos de 75 mph (120 km/h).

 

El ojo del ciclón tocó tierra en parte oriental de la península de Matagorda, a unas 10 millas (15 km) al oeste-suroeste de Sargent Beach, Texas, detalló el boletín.

 

Nicholas debería debilitarse todavía más hoy y se prevé que se convierta en una depresión tropical el miércoles, dijo el NHC. Persiste el riesgo de inundaciones repentinas que afectarían zonas de Texas y Louisiana, una región que fue afectada por el huracán Harvey en 2017.

 

Albert Martinez, meteorólogo de Univision, comentó que las bandas de lluvia pueden producir “tormentas severas con algún tornado”.

 

Houston se prepara para inundaciones

Por su parte, Gaston Heredia, meteorólogo de Univision Noticias en Houston 45, detalló: “Nicholas debería producir un evento importante de lluvia en la noche del lunes y hasta el miércoles. Existe la posibilidad de inundaciones, mucha precaución esta semana”.

 

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que las autoridades alistaron equipos y recursos de rescate en el área de Houston y a lo largo de la costa.

 

La región metropolitana de Houston, la más grande de Texas y la tercera más grande del país, es propensa a las inundaciones. La principal preocupación son las lluvias que se produzcan durante las primeras horas después de que Nicholas tocara tierra.

 

Las autoridades desplegaron vehículos de rescate para aguas altas en toda la ciudad y levantaron barricadas en más de 40 lugares que tienden a inundarse, dijo el alcalde Sylvester Turner.

 

«Esta ciudad es muy resistente. Sabemos lo que tenemos que hacer. Sabemos sobre la preparación», refirió Turner, haciendo referencia a cuatro grandes eventos de inundación que han golpeado el área de Houston en los últimos años, incluyendo los devastadores daños de Harvey, que inundó más de 150,000 hogares en el área de Houston.

 

Varias escuelas del área de Houston y Galveston cerraron el lunes debido a la tormenta. El distrito escolar de Houston, el mayor del estado y el séptimo más grande de Estados Unidos, anunció en Twitter que las clases se mantendrían suspendidas hasta el martes.

 

El gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, declaró el estado de emergencia el domingo por la noche. El anuncio llega mientras el estado aún se está recuperando por el paso del huracán Ida y los daños provocados por el huracán Laura del año pasado.

 

“La amenaza más severa para Louisiana se encuentra en la parte suroeste del estado, donde la recuperación del huracán Laura continúa”, dijo Edwards.

 

Se espera que la tormenta lleve las lluvias más intensas al oeste de la región donde Ida pasó por Louisiana apenas semanas atrás.

 

Nicholas es la tormenta número 14 que alcanza la fuerza suficiente para obtener un nombre, explicó en su cuenta de Twitter el investigador de huracanes Phil Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado. Desde 1966, solo otros cuatro años han tenido 14 tormentas o más con nombre para el 12 de septiembre: 2005, 2011, 2012 y 2020.

 

Fuente: Univision

Written by: Editor

Rate it

0%