La cantidad de drogas incautada se calcula en un valor de más de 1,400 millones de dólares, un récord en la historia de la agencia. Equivale al doble de lo decomisado durante los meses de otoño del año pasado.
La Guardia Costera de Estados Unidos presentó este jueves más de 60,000 libras (27,000 kilos) de cocaína y marihuana que fueron decomisadas en varios operativos marítimos en un período de 20 días y que equivalen a más de 1,400 millones de dólares, un récord en la historia de la agencia.
Los guardacostas descargaron este jueves en el Puerto Everglades, en Fort Lauderdale, Florida, unas 59,700 libras (27,100 kilos) de cocaína y unas 1,430 libras de marihuana (650 kilos) decomisadas en una veintena de operativos realizados en el Mar Caribe y el Pacífico oriental, con asistencia de autoridades canadienses.
Según dijeron a la prensa, cuatro de esas incautaciones ocurrieron en el lapso de 10 días, una frecuencia inédita cuando se trata de operativos antidrogas en alta mar.
Agregaron que el total de lo decomisado y presentado equivale al doble de lo incautado durante los meses de otoño del año pasado.
En los procedimiento participaron funcionarios de la Guardia Costera, la Armada, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, el FBI, la Administración para el Control de Drogas y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, junto con los organismos de otros países aliados en la lucha antidrogas.
«Durante las interceptaciones en el mar, el personal aliado, militar o policial, coordinado por la Joint Interagency Task Force-South, con sede en Cayo Hueso (Florida), detecta y vigila inicialmente un buque sospechoso. La fase de aplicación de la ley de las operaciones de lucha contra el contrabando en el Pacífico Oriental se lleva a cabo bajo la autoridad del 11º Distrito de la Guardia Costera, con sede en Alameda (California). Las interceptaciones, incluidos los abordajes propiamente dichos, son dirigidas y realizadas por miembros de la Guardia Costera de Estados Unidos», explica un comunicado.
Las embarcaciones con drogas fueron interceptadas en aguas internacionales del Océano Pacífico Oriental frente a las costas de México, América Central y del Sur, y el mar Caribe, incluyendo lo incautado y recuperado durante 27 interdicciones de buques sospechosos de contrabando de drogas por parte de 10 embarcaciones estadounidenses, holandesas y canadienses, agregó el boletín de la Guardia Costera de EEUU.
Las autoridades destacaron la amenaza que suponen las organizaciones criminales de ámbito transnacional para los condados cercanos a donde se incautaron las drogas y para Estados Unidos, donde el año pasado murieron 93,000 personas por sobredosis de drogas.
El pasado 1 de abril el Comando Sur de Estados Unidos aumentó la actividad de operaciones antinarcóticos en el hemisferio occidental para frenar el flujo de drogas, en cooperación con numerosas agencias federales del país.
Fuente: Univision