En Vivo
today08/04/2021 27
Protegerán de quedar en la calle a millones de personas que quedaron en vilo con el vencimiento de una moratoria el 31 de julio pasado. Busca aquí las organizaciones cerca de ti que distribuyen ayuda federal para el pago de la renta.
Nuevas medidas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) protegerán hasta el 3 de octubre de un desalojo a los inquilinos en zonas fuertemente afectadas por el covid-19 y en aprietos para pagar su renta.
“La directora de los CDC, Rochelle Walensky, firmó hoy una orden determinando que los desalojos de los inquilinos por no pagar la renta o los pagos de su vivienda pueden ser detrimentales para las medidas de salud pública para desacelerar la propagación del virus que causa el covid-19. Esta orden expirará el 3 de octubre de 2021 y aplica a los condados de Estados Unidos que experimentan altos niveles de transmisión comunitaria del SARS-CoV-2”, precisaron los CDC en un comunicado.
Según el análisis de esa agencia, el 80% de los condados en Estados Unidos registraron tasas altas de transmisión comunitaria este 3 de agosto, lo que abarca así a casi el 90% de la población del país.
Las medidas son anunciadas dos días después del vencimiento de la moratoria federal que esa misma agencia había instaurado en plena pandemia. Los CDC tuvieron que evaluar alternativas a esa moratoria porque la Corte Suprema determinó en junio que habían excedido su autoridad al resguardar de un desalojo a millones de personas.
Por ello, tuvieron que hilar fino para tratar de evitar que las medidas sean desafiadas en los tribunales, apelando directamente a aquellas zonas donde los casos de covid-19 han aumentado significativamente a causa de la contagiosa variante delta y del bajo porcentaje de personas vacunadas. El propio presidente Joe Biden dijo este martes en una conferencia de prensa que había consultado a abogados expertos en Derecho Constitucional y que buena parte le había advertido que una nueva moratoria tendría pocas probabilidades de superar desafíos judiciales.
No tener una protección frente a un desalojo tiene en vilo a millones de personas que temen perder su techo y estas nuevas medidas buscan en parte dar más tiempo para que fluya la ayuda federal que hasta el momento ha sido aprobada con lentitud, según muestran cifras oficiales. Solo algunos estados o localidades han instaurado moratorias propias que permanecen en pie.
LAS CLAVES DE QUIÉNES ESTARÁN PROTEGIDOS POR ESTAS NUEVAS MEDIDAS
La orden estará en efecto hasta el 3 de octubre de 2021, un período de dos meses que permitirá evaluar los cambios en la incidencia del covid-19, el impacto de nuevas variantes, la distribución de los fondos de emergencia para el pago de la renta (actualmente se han entregado apenas 3,000 millones de los casi 46,000 millones aprobados) y el ritmo de vacunación, detallaron los CDC.
Importante: para calificar a esta protección, el inquilino debe proveer a su casero una copia llena en su totalidad y firmada de la declaración con los elementos listados en la definición de “personas cubierta”. No es obligatorio usar el documento de los CDC, cualquier documento escrito servirá siempre y cuando contenga los elementos requeridos de “persona cubierta” tal cual son descritos en la orden de los CDC.
Aplica a los condados en EEUU y sus territorios que experimenten niveles altos y sustanciales de transmisión comunitaria del SARS-CoV-2 al 3 de agosto de 2021 de acuerdo a como lo definen los CDC. Si un condado no queda cubierto por esta orden este 3 de agosto y luego registra esos niveles altos de transmisión, entonces estará sujeto a la orden. En caso contrario, si un condado deja de registrar estos niveles altos durante 14 días consecutivos, entonces será excluido de la orden hasta que vuelva a experimentar niveles altos de transmisión comunitaria.
No aplicará en estados, localidades o áreas tribales con moratorias a los desalojos residenciales que provean un nivel de protección de salud pública igual o mayor al de la orden de los CDC.
No exime a un inquilino del pago de la renta.
Cualquier proceso de desalojo iniciado antes de esta orden que todavía no haya sido completado queda sujeto a esta medida.
La Casa Blanca bajo presión
El asunto generó un aparente roce entre la Casa Blanca y los demócratas en el Congreso. La líder de la Cámara Baja Nancy Pelosi desestimó reunir a sus colegas —actualmente en receso— para votar un proyecto de ley sobre una ampliación de la moratoria vencida. Ellos después de que Biden dejó la pelota en la cancha del Congreso la semana pasada, apenas días antes de que expirara la moratoria, bajo el argumento de que su gobierno estaba de manos atadas con la decisión de la Corte Suprema.
En específico, el máximo tribunal dijo a fines de junio que los CDC no tienen autoridad para frenar los desalojos y que ello debía hacerse desde el Congreso. En ese momento, sin embargo, optó por dejar que la moratoria venciera para dar espacio a la distribución apropiada de los fondos federales para socorrer a los inquilinos en problemas con el pago de la renta.
Asimismo, un esfuerzo por renovar la moratoria desde el Congreso posiblemente naufrague en el Senado debido al rechazo republicano.
El vencimiento de la moratoria ha angustiado a cientos de personas. Casi 2 millones de hispanos están atrasados en el pago de su arriendo y 1 millón cree que serán desalojados en los próximos dos meses, mostró la más reciente Encuesta de Hogares del Censo.
Muchas de esas personas desconocen que hay ayudas federales que pueden aliviar su deuda, porque si bien la moratoria frenó los desalojos no perdonó los arriendos en mora. Todavía hay disponible miles de millones de dólares en un programa de alivio llamado Emergency Rental Assistance (ERA).
En total fueron aprobados para ese programa casi 46,000 millones de dólares y solo han sido entregados unos 3,000 millones. Ese dinero está siendo distribuido por gobiernos y organizaciones locales. En esta herramienta puedes encontrar cuáles pueden ayudarte en tu localidad.
Fuente: Univision
Written by: Editor
afectadas Covid-19 desalojos frenarán medidas Nuevas octubre zonas
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am
6:00 am - 10:00 am