Featured

Elsa se debilita y vuelve a ser tormenta tropical al aproximarse a la costa oeste de Florida

today07/07/2021 23

Background
share close
AD

Elsa ha dejado hasta el momento tres muertos a su paso: dos en República Dominicana y uno en Santa Lucía. En los cayos de Florida ya deja lluvias y las primeras inundaciones. Sigue aquí la trayectoria del sistema.

 

Elsa se mueve en paralelo a la costa oeste de Florida

La tormenta tropical Elsa continuaba la mañana de este miércoles “moviéndose hacia el norte casi en paralelo a la costa oeste de Florida”, reportó en un reciente boletín el Centro Nacional de Huracanes.

 

El sistema, con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (100 kilómetros por hora), sigue arrojando fuertes lluvias y rachas de viento hacia el interior de la península occidental del estado.

 

A esta hora se encontraba a unas 50 millas al suroeste de Cedar Key y a 70 millas al oeste de Tampa, moviéndose a 14 mph (22 km/h).

 

La previsión del NHC indica que Elsa se moverá durante la mañana sobre porciones de la costa occidental de Florida y que toque tierra más tarde por la mañana o ya por la tarde.

 

Elsa se ha vuelto a debilitar en su tránsito hacia la costa oeste de Florida y es ahora nuevamente una tormenta tropical, según el boletín de las 02:00 am del Centro Nacional de Huracanes (National Hurricane Center).

 

A esta hora, el sistema se localizaba a 60 millas al oeste de Tampa y presentaba vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora (115 km/h), moviéndose a 11 mph (22 km/h).

 

“Es posible que se produzcan algunas fluctuaciones en la intensidad hasta que toque tierra. El debilitamiento comenzará después de que Elsa se mueva hacia el interior a finales de la mañana del miércoles”, alerta el reporte del NHC.

 

Los peligros que representa el huracán Elsa

El Centro Nacional de Huracanes (National Hurricane Center) detalló en su más reciente boletín que el huracán Elsa, de categoría 1, supone varios peligros una vez que alcance la costa oeste de Florida, probablemente en la mañana de este miércoles:

 

VIENTO: Se esperan condiciones de huracán dentro del área bajo aviso en la costa del Golfo de Florida. Condiciones de tormenta tropical se podrían extender hacia el centro-oeste de Florida y la región del Big Bend. Estas mismas condiciones se esperan a lo largo de la costa de Georgia la tarde el miércoles y son posibles en el área bajo vigilancia en Georgia y Carolina del Sur el miércoles en la noche y temprano el jueves.

 

MAREJADA CICLÓNICA: La combinación de una marejada ciclónica y la marea causarán que las áreas normalmente secas cerca de la costa se inunden debido al aumento del nivel de las aguas que se mueven tierra adentro desde la costa. El nivel de inundación marina puede elevarse de 1 hasta 5 pies. Las inundaciones relacionadas con el oleaje dependen del momento relativo del oleaje y el ciclo de las mareas, y pueden variar mucho en distancias cortas.

 

LLUVIA: Las bandas exteriores al sur de Elsa producirán de 1 a 3 pulgadas de lluvia. Se espera acumulaciones de 3 a 6 pulgadas de lluvia de los Cayos de Florida hacia las porciones suroeste y oeste de la Península de Florida, con totales máximos localizados de 9 pulgadas hasta el miércoles, lo que puede dar lugar a inundaciones repentinas y urbanas considerables, junto con desbordamientos de ríos menores. Podrían producirse hasta 6 pulgadas acumuladas de precipitaciones hasta el miércoles por la noche.

 

TORNADOS: Algunos tornados son posibles hasta esta noche en la península de Florida. La amenaza de tornado continuará el miércoles para el norte de Florida, sureste de Georgia y el Lowcountry de Carolina del Sur.

 

MAREJADAS: Se extenderán hacia el norte, de los Cayos de Florida y la costa oeste del estado hasta temprano el miércoles. Estas marejadas pueden causar condiciones de resacas y corrientes de resaca potencialmente mortales.

 

33 condados en alerta por la llegada de Elsa a Florida en las próximas horas

El reporte difundido a las 23.00ET de este martes del Centro Nacional de Huracanes (National Hurricane Center) confirma la alerta por marejadas ciclónicas de Bonita Beach a Aucilla River, incluyendo a Tampa Bay.

 

El NHC ha puesto sobre aviso de huracán al área entre Egmont Key y Steinhatchee River, Florida. “Se esperan condiciones de huracán en algún lugar dentro del area bajo aviso, en este caso dentro de las próximas 12 a 24 horas. Las precauciones deben completarse a la brevedad”, describe el informe.

 

El gobernador de Florida, Ron de Santis, dijo horas antes que hay 33 condados de Florida en alerta por la llegada del huracán Elsa y pidió a la población que tomara precauciones puesto que “hay condiciones de riesgo”, según afirmó en una conferencia de prensa convocada la tarde de este martes.

 

De Santis dijo también que espera que el huracán “probablemente” toque tierra entre las 8 y 9 de la mañana del miércoles. Más de 4 millones de personas están en alerta por el fenómeno meteorológico, de acuerdo con el cálculo del USA Today.

 

El Centro Nacional de Huracanes también ha extendido una advertencia por tormenta tropical para Altamaha Sound, Georgia y Little River Inlet, en Carolina del Sur. Elsa se convirtió de nuevo en huracán categoría 1 la tarde de este martes y el NHC prevé que toque tierra “a última hora de la mañana” del miércoles.

 

Elsa se ha convertido de nuevo en huracán con vientos sostenidos de 75 millas por hora a 100 millas de la costa de Tampa, Florida, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (National Hurricane Center, NHC). El fenómeno meteorológico sigue desplazándose dirección norte a 14 millas por hora.

 

El reporte de las 20.00 ET del NHC indica que se pronostica que el meteoro toque tierra en la costa norte del golfo de Florida, entre el área de la bahía de Tampa y la región de Big Bend, “a última hora de la mañana del miércoles”. Posteriormente, se espera que avance con dirección al sureste de Estados Unidos durante el jueves.

 

La agencia AP, que cita a funcionarios del Servicio Nacional Meteorológico (National Weather Service, NWS), sostiene que ocurriría entre las 8 y 9 de la mañana de ese día.

 

Además de los vientos y las fuertes lluvias, el Centro Nacional de Huracanes emitió advertencias sobre marejadas de cierta peligrosidad, inundaciones y posibles tornados.

 

El área de Tampa es muy vulnerable a las marejadas ciclónicas porque las aguas de la costa son poco profundas. El gobernador Ron DeSantis, en una conferencia de prensa este martes, dijo que el área se vería afectada por la tormenta durante la noche.

 

Fuente: Univision

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%