En Vivo
today05/24/2021 18
Una veintena de personas de la comunidad Los Llanos, en Chiapas, México, retuvo contra su voluntad y amedrentó durante varias horas a Juan Salvador Camacho Velasco, candidato a la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas e hijo del fallecido político Manuel Camacho Solís, comisionado del gobierno mexicano para el diálogo con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994.
Las imágenes difundidas en redes sociales que muestran a Juan Salvador Camacho Velasco, candidato a la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas (en Chiapas, México), amarrado e insultado por una veintena de personas en una comunidad tzotzil causaron revuelo incluso en un país donde las agresiones a los aspirantes a puestos públicos en la campaña electoral son cotidianas.
Camacho Velasco permaneció varias horas retenido contra su voluntad por un grupo de personas en Los Llanos, en el municipio chiapaneco. Durante ese tiempo le fue colocada una soga al cuello para fingir su ejecución, fue obligado a caminar descalzo e insultado. Aun así, el candidato dijo en una entrevista con un medio mexicano que volverá a la comunidad el próximo domingo 30 de mayo.
La violencia contra candidatos a las elecciones en México sumaba 476 agresiones y al menos 79 homicidios de acuerdo con el Cuarto Informe de Violencia de Violencia Política en México realizado por Etellek Consultores, difundido el pasado 5 de mayo. Solo este mes otro candidato a una presidencia municipal, Abel Murrieta, fue asesinado a plena luz del día en Cajeme, en el estado norteño de Sonora.
Este fin de semana, candidatos en las elecciones locales del Estado de México -la entidad que concentra la mayor parte de la zona metropolitana de la capital mexicana- suspendieron actos de campaña por la violencia, de acuerdo el periódico Reforma.
Pese a este contexto, lo ocurrido a Juan Salvador Camacho Velasco llamó la atención. Primero, por las acusaciones de que los pobladores habían retenido al candidato por nueve horas como reclamo por promesas incumplidas durante el tiempo en que fue diputado local (lo que Camacho Velasco rechazó en un comunicado difundido en sus redes sociales) y porque se trata de un político que pertenece a una dinastía que no es, en absoluto, desconocida para Chiapas, la cuna del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
“Permanecí descalzado en contra de mi voluntad en una celda comunitaria, además recibí diversos actos de amedrentamiento que son de todo públicos”, sostiene el candidato en el comunicado.
En una entrevista con el diario El País, Salvador Camacho reconoció que temió por su vida.
En la grabación se observa a dos hombres con equipo de radiocomunicación llevar al político, descalzo, y se escucha a otro más gritar: “¡Traigan una falda, le vamos a quitar su pantalón, lo que le vamos a poner es una falda!”. Camacho Velasco asegura que fue liberado tras “un intenso diálogo encabezado por integrantes de mi equipo de campaña”.
En una entrevista con Milenio TV, Camacho Velasco negó haber pagado dinero para ser liberado y dijo que haber tenido una soga al cuello “fue realmente difícil, claro que va en contra de la dignidad humana”, pero afirmó que “ahí no se había parado ningún candidato antes”.
Camacho Velasco es hijo de Manuel Camacho Solís, un político mexicano quien fue comisionado del gobierno mexicano para el diálogo con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) tras su alzamiento el 1 de enero de 1994, puesto para el que elegido por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, de quien fue uno de sus más cercanos colaboradores. Camacho Solís murió de cáncer en 2015.
El político que permaneció secuestrado por nueve horas en la comunidad Los Llanos del histórico municipio chiapaneco es también primo de Manuel Velasco Coello, quien fue gobernador de Chiapas entre 2012 y 2018 y está casado desde 2015 con la popular candidata Anahí.
México votará más de 2,000 alcaldías, 30 congresos locales, 500 representantes para la Cámara de Diputados federal y 15 de los 32 gobiernos estatales el próximo 6 de junio, fecha en que se celebrarán las primeras elecciones federales en el país desde el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018.
Fuentes: Univision
Written by: Editor
10:00 pm - 11:00 pm
12:00 am - 5:59 am
6:00 am - 10:00 am
10:00 am - 2:00 pm
2:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm