Highlights

EDUARDO ARELLANO FÉLIX SERÁ LIBERADO EN AGOSTO DE UNA PRISIÓN EN EEUU

today04/30/2021 184

Background
share close

El último miembro de una dinastía criminal que la DEA logró hundir cumplirá en unos meses su condena a 15 años tras las rejas. Es el resultado de su amplia cooperación con el gobierno y por entregar decenas de millones de dólares que ganó por el narcotráfico.

El Buró Federal de Prisiones (BOP) informó que Eduardo Arellano Félix, quien fue considerado el cerebro financiero de la organización de tráfico de drogas que fundó su familia en la ciudad fronteriza de Tijuana, México, será liberado el próximo 18 de agosto de una prisión de baja seguridad en Pennsylvania.

La condena reducida de este mafioso apodado ‘El Doctor’ es resultado de una amplia cooperación con las autoridades estadounidenses, que comenzó en mayo de 2013 al firmar un acuerdo de culpabilidad de dos cargos por conspiración para lavar dinero y gastar ganancias producto del narcotráfico.

En junio de 2013, cuando un juez federal en San Diego, California, lo sentenció a 15 años de prisión, la Administración para el Control de Drogas (DEA) expresó: “la organización de los Arellano Félix está acabada”. En esa época, el Cartel de Sinaloa terminó por apoderarse de Tijuana, lo cual le permitió posicionarse en Los Ángeles, uno de los principales centros de distribución de drogas en EEUU.

Eduardo Arellano Félix, de 64 años, se encuentra en la prisión FCI Allenwood de Pennsylvania, un penal federal de baja seguridad donde solo hay reclusos varones. Como lo han hecho sus hermanos, gracias a su efectiva cooperación con el gobierno él logró bajar paulatinamente su castigo. En 2018, su salida de la cárcel estaba programada para el 29 de noviembre de 2021.

Casi todos los documentos judiciales ligados a su caso se encuentran sellados. Pero los de su hermano menor Francisco Javier, alias ‘El Tigrillo’, quien cumple una larga condena en este país, indican que este se ha reunido decenas de veces con agentes de la DEA para ofrecerles detalles sobre el funcionamiento y la estructura de los remanentes del Cartel de Tijuana. Algunos de sus miembros se dedican ahora a robar autos en esa localidad.

Una de esas entrevistas con la DEA en prisión duró varios días y el capo brindó información “veraz y fidedigna”, afirmó el abogado de Francisco Javier Arellano Félix en una carta que pedía reducir la sentencia de su cliente. El defensor legal señaló que en una ocasión “escuchó que un agente en un interrogatorio le dijo a Arellano que la información que estaba proporcionando era como ‘un sueño hecho realidad’ y que este sería debidamente recompensado» por su ayuda.

Fuente: Univision

Written by: administrator

Rate it

0%