Featured

Cuánto tendrán que pagar los más ricos de EEUU con la propuesta de impuestos de Warren

today03/02/2021 47

Background
share close

La reforma, de ser aprobada, habría hecho que las 100 personas más ricas de Estados Unidos pagaran impuestos extra por 78,000 millones de dólares, el equivalente a un 13% de sus ganancias en 2020.

 

Las 100 personas más ricas de Estados Unidos deberán pagar más de 78,000 millones de dólares al año en impuestos, de aprobarse la reforma presentada este lunes por la senadora demócrata Elizabeth Warren, según un análisis de Bloomberg News. En 2020, uno de los años más duros para la economía estadounidense debido a la devastación económica causada por la pandemia de covid-19, los poseedores del centenar de fortunas más abultadas del país ganaron 598,000 millones de dólares.

 

El proyecto legislativo requiere que las personas con un patrimonio superior a los 50 millones de dólares paguen el equivalente al 2% de sus propiedades y ganancias cada año. Pero si su padrimonio suma más de mil millones de dólares, al impuesto se le añadiría una sobretasa de un 1%. La reforma incluye también previsiones para quienes renuncien a la ciudadanía estadounidense con tal de pagar menos al gobierno: para hacerlo, un multimillonario tendría que pagar un 40% de impuesto de salida.

 

La reforma implicaría que el propietario de Amazon, Jeff Bezos, actualmente el hombre más rico del mundo, habría tenido que pagar un extra de 5,400 millones de dólares en 2021, según los cálculos de Bloomberg. Elon Musk, fundador de Tesla, habría tenido que desembolsar 5,200 millones más. Bill Gates, creador de Microsoft, habría tenido que pagar 4,000 millones de dólares y Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, otros 2,900 millones.

 

“En un momento en que el Congreso desarrolla planes para ayudar a nuestra economía, el impuesto sobre el patrimonio debería estar en el primer sitio de las prioridades para poder pagar estos paquetes, debido a la cantidad de ingresos que generaría [al gobierno de Estados Unidos]”, explicó Warren este lunes. Las ganancias de los dos hombres más ricos, Jeff Bezos y Elon Musk, sumaron 217,000 millones de dólares en 2020, lo que alcanzaría para cubrir cheques por 2,000 dólares para 100 millones de estadounidenses, según Bloomberg.

 

“Este dinero debería ser invertido en cuidado de niños, en educación básica y en línea, en infraestructura”, añadió la senadora por Massachusetts, que en su sitio web colocó una herramienta para calcular cuál sería la cantidad exacta que debería pagar un multimillonario de aprobarse su propuesta. “Estoy convencida de que los legisladores entenderán a la gran mayoría de estadounidenses, que piden más igualdad, más cambio y que opinan que ya es tiempo de cobrar más impuestos a los ricos”.

 

Una encuesta de IPSOS/Reuters publicada en enero refleja que dos tercios de los estadounidenses están de acuerdo con que los más ricos del país deben pagar más impuestos. Un 64% de los encuestados apoya la idea y, a diferencia de otros temas políticos y económicos en Estados Unidos, cuenta con apoyo entre demócratas (un 77%) y republicanos (un 53%).

 

¿Hay probabilidades de que se apruebe?

Las posibilidades de que la reforma se apruebe son limitadas, señala el sitio web The Hill. En el caso de que consiguiera los apoyos suficientes para ser ratificada, entraría en vigor en la declaración de impuestos de 2023.

 

La reforma es una de las principales puntas de lanza del ala más progresista del Partido Demócrata, pero no cuenta con un apoyo unánime en el partido. Si bien el presidente Joe Biden se ha comprometido a establecer mayores impuestos a las corporaciones y los ricos, él y otros demócratas en el Congreso no respaldan la propuesta de Warren puesto que opinan que será difícil cumplirla. Los críticos de la propuesta apuntan que, si la ley se aprobara, esta enfrentaría numerosos procesos judiciales y que, de llegar a la Corte Suprema, que actualmente es dominada por jueces conservadores, sería declarada inconstitucional.

 

Fuente: Univisión

Written by: administrator

Rate it

0%