Featured

«Corrupción desenfrenada»: proyecto de ley busca sancionar al presidente hondureño

today02/24/2021 30

Background
share close

Senadores demócratas presentan proyecto de ley para imponer sanciones al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por narcotráfico.

 

Un grupo de ocho senadores demócratas presentó el martes un proyecto de ley que pide al gobierno de Joe Biden imponer sanciones al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por «actos de corrupción significativa y violaciones de derechos humanos», así como por evidencia de su implicación en el tráfico de drogas.

 

La ‘Ley sobre los Derechos Humanos y Anti-Corrupción del 2021’ prohibiría a Hernández ingresar a los Estados Unidos y también suspendería la ayuda estadounidense a la policía y las fuerzas armadas de ese país.

 

La legislación coloca a Hernández en una categoría poco común de jefes de estado en América Latina, comparable solo con el gobierno de los hermanos Castro en Cuba y de Nicolás Maduro en Venezuela.

 

El proyecto de ley, copatrocinada por los senadores Jeff Merkley, Bernie Sanders, Patrick Leahy, Ed Markey, Elizabeth Warren, Dick Durbin, Sheldon Whitehouse y Chris Van Hollen, establece que Hernández debe ser investigado bajo la llamada ‘Ley Kingpin’ para determinar si merece recibir la designación oficial de narcotraficante, un estatus criminal normalmente reservado para los jefes de la droga como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

 

El proyecto de ley también pide al gobierno de Honduras que “inicie inmediatamente conversaciones con Naciones Unidas para negociar el mandato de un nuevo mecanismo independiente para combatir la corrupción y la impunidad”, similar a un organismo anterior, la MACCIH (Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad en Honduras) que fue disuelta por Hernández en 2020 después de descubrir un patrón de corrupción política sistémico por parte de miembros del gobernante Partido Nacional en el Congreso.

 

Si se aprueba, el proyecto de ley le da al presidente 180 días para imponer las sanciones. Las sanciones solo se levantarían si «existen pruebas creíbles» de que Hernández no participó en la actividad por la que fueron impuestas, si es procesado por esos delitos o realiza un «cambio significativo de comportamiento».

 

 

Hernández, quien ha sido presidente desde 2014, ha sido identificado como «co-conspirador» en varios casos de tráfico de drogas presentados por los fiscales de Nueva York. Hernández no ha sido acusado formalmente de ningún delito hasta el momento, y niega con vehemencia todas las acusaciones en su contra.

 

El gobierno hondureño no respondió al anuncio del proyecto de ley. Hernández siempre ha insistido que es víctima de una caza de brujas basada en mentiras de delincuentes confesos que buscan venganza o reducir su condena.

 

Su nombre surgió más recientemente en el caso del narcotraficante hondureño Geovanny Fuentes, quien será juzgado el próximo mes en Nueva York.

 

Fuente: Univisión

 

 

Written by: administrator

Rate it

0%