Featured

Hallan tirados una docena de cadáveres con signos de tortura en México

today01/22/2021 78

Background
share close
AD

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que se trató de un enfrentamiento entre ganaderos y sus ayudantes. Sin embargo, la agencia AFP aseguró que se trató de un grupo de secuestradores asesinados por un grupo de autodefensa, según una fuente anónima de la Guardia Nacional de México.

 

La Secretaría de Seguridad del estado mexicano de Veracruz (en el este de México) informó este lunes del hallazgo de 12 personas asesinadas en un camino de terracería dentro de la comunidad de El Amate, en el municipio Las Choapas.

 

Veracruz es el tercer estado mexicano más poblado de las 32 entidades mexicanas. Ahí viven 8.1 millones de habitantes de acuerdo con las estimaciones oficiales. Solo le supera el Estado de México (zona metropolitana de la Ciudad de México) y la propia capital del país. Además, es el quinto que más aporta a su PIB, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía mexicano.

 

El descubrimiento de estos cadáveres, dentro de una zona asolada por la violencia, provocó que las autoridades desplegaran sus fuerzas con “puestos de revisión y patrullajes permanentes”, incluyendo municipios colindantes.

 

Si bien el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, precisó que se trató de un enfrentamiento entre ganaderos y trabajadores de campo que “se dividieron”, de acuerdo con las primeras indagaciones, la agencia AFP aseguró que los cadáveres -con signos de tortura- pertenecen a un grupo de secuestradores que fueron asesinados por un grupo de autodefensa local, basándose en información de un integrante de la Guardia Nacional mexicana que pidió el anonimato.

 

El mandatario estatal indicó “nunca podrá hacerse justicias por propia mano ni será la comisión de otros delitos la solución a los problemas entre grupos” y que no se permitirán venganzas en la zona. Durante el gobierno de Cuitláhuac García, se han cometido masacres como la del viernes santo de Minatitlán, el 19 de abril de 2019, cuando un comando asaltó una fiesta familiar y asesinó a 14 personas, entre ellas a un niño de poco más de un año que murió en los brazos de su madre.

 

La agencia, que valoró el punto geográfico de Veracruz – uno de los cinco puertos más importantes del país-, aseguró que el control por esta zona ha provocado sangrientas guerras por el control territorial entre cárteles rivales: el Cartel Jalisco Nueva Generación ( CJNG) y los Zetas.

 

Al menos 300,000 personas han sido asesinadas desde diciembre de 2006, cuando el entonces presidente Felipe Calderón ordenó desplegar el Ejército en diciembre, días después de que asumiera el cargo. AFP cita a las autoridades, las cuales aseguran que la mayoría de estos decesos se tratan de miembros del crimen organizado. La Secretaría de Gobernación mexicana reporta que hay más de 77,000 personas que se han reportado como desaparecidas.

 

Este contexto ha desatado enfrentamientos entre diversos grupos de autodefensa (civiles armados) con carteles del narcotráfico en varias partes del territorio mexicano.

 

Fuente: Univisión

Written by: administrator

Rate it

AD
AD
0%