Sin categoría

Huelgas de hambre en centros de ICE: inmigrantes piden ser liberados para evitar contagios e incluso la muerte

today01/06/2021 40

Background
share close

En pequeños grupos y a veces en solitario, decenas de inmigrantes que permanecen en centros de detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas están llevando a cabo huelgas de hambre para exigir a las autoridades que los liberen.

 

En pequeños grupos y a veces en solitario, decenas de inmigrantes que permanecen en centros de detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) están llevando a cabo huelgas de hambre pausadas para exigir a las autoridades que los liberen y eviten contagiarse por covid-19.

 

Reportes de la Agencia Española de Noticias (EFE) y el diario The New York Times, señalaron el fin de semana que son más de 100 los inmigrantes detenidos que suspendieron la ingesta de alimentos en los estados de Nueva Jersey y Florida.

 

Organizaciones también reportan huelgas en centros de detención de otros estados, entre ellos Texas y Arizona.

 

“También tenemos tres casos aquí en el centro de Detención de Procesamiento de ICE del Noroeste (NWIPC)”, dijo Maru Mora Villapando, de la organización La Resistencia. “Ellos piden ser liberados debido al covid-19, tienen miedo a morir por el coronavirus”.

 

La activista dijo además que “en total con tres las personas en huelga en estos momentos, un ciudadano de origen venezolano, una migrante de México y otra procedente de India. Los tres dejaron de comer hace ya más de 4 semanas y solo mantienen una dieta líquida”, indicó.

 

Mora dijo que La Residencia mantiene comunicación con los huelguistas por medio de llamadas telefónicas, familiares que los visitan y en algunos casos por correo electrónico.

 

“Tienen mucho miedo”

De acuerdo con Mora, los inmigrantes que han iniciado huelgas se cuidan para no ser descubiertos y sufrir “consecuencias” por este tipo de acto de desobediencia civil.

 

“Llevan muchos días haciéndolo por partes, Tienen mucho miedo a represalias. Todos quieren ser liberados por el covid-19 y dicen que le tienen miedo a morir encerrados como criminales siendo que o han cometido ningún crimen. Son personas que llegaron en busca de un sueño”, indica.

 

La Resistencia señala además que varios de los huelguistas han bajado de peso, están deprimidos y otros duermen la mayor parte del día. Sólo consumen líquidos. Lo seguirán haciendo hasta que las autoridades escuchen su protesta y procedan a liberarlos para escapar del covid-19. El coronavirus está presente dentro de los centros de detención”.

 

De acuerdo con datos de ICE, al 31 de diciembre se registraban 8,455 casos positivos de covid-19 en 116 cárceles. En el NWIPC se registraban 27 casos positivos de los cuales 4 permanecían aislados o en cuarentena.

 

El testimonio en video del inmigrante de origen venezolano Víctor Fonseca, quien lleva más de 18 meses privado de libertad en el centro de detención de ICE en Tacoma (Washington).

 

 

 

El inmigrante, que perdió su caso de asilo, no ha sido deportado porque el gobierno de su país no lo recibe y está condenado a pasar años privado de libertad.

 

“Estamos peleando nuestros casos”, dice el inmigrante. “Aquí hay gente que está peleando lleva muchísimo más tiempo que yo”.

 

Menciona a un compañero que lleva más de 4 años batallando por sus derechos de permanencia en Estados Unidos y que al final fu expulsado de Estados Unidos.

 

“Estamos corriendo un tiempo muy difícil de la pandemia y otras enfermedades.

Estamos arriesgando nuestras vidas cada vez que pasa un día. Nos están atropellando nuestros derechos. Mucha gente está sufriendo… Somos maltratados, pisoteados…”, añade.

 

Al referirse a la huelga de hambre, Fonseca dice que se trata de “algo muy serio” y reconoce que, si la falta de ingesta de alimentos pasa de tres días, las autoridades migratorias procederán.

 

“A veces es bueno hacerlo por 24 horas. Tengo entendido que desde ahí se permite. Pero llevo 5 días. Es mucho. Después lo haré de 7 días y hasta los 10. No me queda otra”, indica.

 

Fuente: Univisión

Written by: administrator

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply


0%