Featured

Con decenas de hospitales saturados en la capital, México afronta un sombrío Año Nuevo a causa del coronavirus

today01/04/2021 59

Background
share close
AD

Mientras en todo el país ya se ha superado más de la mitad de la ocupación hospitalaria, en la Ciudad de México y su área metropolitana se vive una “situación grave” con poco más del 10% de habitaciones disponibles. Las autoridades esperan que la estrategia de limitar la movilización de personas en estas fechas de fiesta pueda aliviar un poco a los centros de salud.

 

La saturación máxima de hospitales a causa de contagios por covid-19 superó su límite por un 2% al pasar de las 18,223 -alcanzadas durante la primera ola de la pandemia en el país- y llegar a las 18,603, en este segundo repunte del virus, de acuerdo con el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura.

 

Durante el reporte sobre la pandemia del pasado 28 de diciembre, López Ridaura confirmó que este incremento, por muy leve que parezca, eleva la ocupación a un 84% de los casi 1,000 hospitales que se reconvirtieron para atender a personas contagiadas de covid-19.

 

Además, el funcionario aceptó que ha habido un aumento de pacientes en camas generales y con respirador artificial en varios estados de la república, alcanzando un 48% de ocupación a nivel federal.

 

Aunado a la Ciudad de México, en Baja California, Hidalgo y Guanajuato hay una disponibilidad crítica del 27% en habitaciones generales y el 37% en camas. Estas entidades se han mantenido en color rojo dentro del semáforo epidemiológico debido a sus considerables contagios.

 

Durante sus habituales conferencias matutinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó claro que la estrategia del gobierno federal para resolver este inconveniente, mientras se espera que se continúe con el proceso de vacunación, es reducir la movilidad de la población y salir solo lo necesario, siempre con base a una recomendación y no a una imposición.

 

El foco rojo: Ciudad de México y el área metropolitana

Debido a la densidad de población, la zona de la capital mexicana está viviendo una “situación grave” con “hospitales saturados” en palabras de López Ridaura, con más del 87% de camas generales ocupadas, 86% en las destinadas para personas críticas que necesitan un respirador artificial.

 

“Sí, es una situación crítica en el sentido de que contamos con un 13% y 14% de disponibilidad, pero en la Ciudad de México, día a día se va incrementando el número de camas”, informó el funcionario, al recordar que se han hecho expansiones de centros de salud para tener mayor disponibilidad de camas.

 

Asimismo, 59 de los 86 hospitales registrados en la aplicación de la Ciudad de México ya no tienen capacidad en camas generales; 25 de ellas son clínicas gubernamentales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con El Universal.

 

La situación se agrava respecto a las camas con respirador artificial, debido a que tan solo 11 centros de salud tienen disponibilidad para atender pacientes contagiados.

 

Fuente: Univision

Written by: administrator

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply


AD
AD
0%