Featured

Fallo ordena a ICE presentar a inmigrantes detenidos ante un juez dentro de los 10 días de su arresto

today12/01/2020 159

Background
share close
AD

La decisión de la jueza de distrito de Nueva York, Alison Nathan, es la primera de su tipo en el país que establece una norma para frenar las prácticas regulares de la agencia migratoria de retener a inmigrantes por tiempo indefinido antes de presentarlos ante un juez.

 

Una jueza federal de Nueva York determinó este lunes que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) tiene que presentar a los inmigrantes ante un juez dentro de los 10 días posteriores a su arresto, en lugar de las semanas o meses que en muchos casos han tenido que soportar en los últimos años.

 

La decisión de la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Alison J. Nathan, en respuesta a una demanda colectiva presentada el 15 de noviembre de 2018 contra ICE y el Departamento de Seguridad Nacional, es la primera de su tipo en el país que fija normas para frenar las prácticas regulares de la agencia migratoria de retener a inmigrantes indefinidamente antes de llevarlos ante un juez.

 

En su decisión, la jueza Nathan explica que los inmigrantes indocumentados arrestados “pueden no tener un ‘derecho fundamental a ser liberados durante los procedimientos de expulsión’, pero tampoco el Gobierno tiene un derecho ilimitado a detenerlos”.

 

En 2014, la espera media para ver a un juez era de 11 días, pero se ha extendido a más de un mes en 2017 y a casi tres meses en 2018, según el fallo.

 

La demanda desafía la práctica de encarcelar a inmigrantes durante meses antes de llevarlos ante un juez para evaluar si debían ser detenidos, qué opciones de ayuda podrían tener y, en muchos casos, conocer a sus abogados por primera vez.

 

Solo en Nueva York, ICE detiene entre 1,000 y 2,000 personas cada año y las mantiene en cárceles del estado y de Nueva Jersey. El tiempo que transcurre desde el momento en que un inmigrante es detenido hasta que logra ver a un juez por primera vez aumentó de menos de dos semanas en 2014 a más de dos meses en 2018, según la denuncia.

 

Denunciantes celebran la decisión

Los denunciantes, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), el grupo Defensores de El Bronx y la Clínica de Justicia de Inmigración Cardozo, celebraron el fallo.

 

“Encerrar a las personas durante meses antes de que vean por primera vez a un juez durante los procedimientos de inmigración es injusto e ilegal, y hace un daño inmenso a las familias de los inmigrantes”, dijo Bobby Hodgson, abogado del personal de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York, citado en un comunicado conjunto de las organizaciones demandantes.

 

Niji Jain, un abogado de The Bronx Defenders, destacó que “unas pocas semanas o meses de estar en inhumanas instalaciones de detención del ICE puede ser peligroso y devastador para las personas y sus familias”.

 

“El fallo reconoce que el rápido acceso a un juez de inmigración es un derecho fundamental, todavía más importante cuando los centros de detención son semilleros de la propagación de covid-19”, añadió Jain.

 

El profesor Peter L. Markowitz, de la Clínica Cardozo, recordó que hace mucho tiempo, la Corte Suprema dejó en claro que cuando alguien es arrestado en EEUU debe ser llevado rápidamente ante un juez para solicitar su liberación.

 

“Durante décadas, el ICE ha actuado como si los inmigrantes no tuvieran derecho a la misma protección constitucional fundamental”, afirmó en un comunicado conjunto de los grupos legales.

 

Destacó que con su decisión, el tribunal federal dejó en claro que cuando las personas son arrestadas por agentes de inmigración, al igual que todos los demás en la nación deben ser presentadas de inmediato ante un juez y se les debe permitir impugnar su detención y los cargos en su contra.

 

Fuente: Univisión

Written by: administrator

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply


AD
AD
0%