El grupo mexicano Los Ángeles Azules se formó a principios de los años 80 por los hermanos Elías, José y Jorge Mejía Avante. Tocando un estilo latino conocido como onda grupera, la banda se convirtió en un acto de primer nivel después de lanzar ‘Inolvidable’ en 1996, y pronto alcanzó el estatus de platino en Argentina, donde se presentaron con éxito en 1998.
Más tarde, el cantante Carlos Becíes decidió abandonar el grupo, formando su propia banda llamada Los Angeles de Charly. En 2001, Los Ángeles Azules fueron nominados a los Premios Billboard de la Música Latina; Ese mismo año, recorrieron los Estados Unidos para celebrar su vigésimo aniversario y lanzaron ‘Historia Musical’, que alcanzó el número dos en la lista de álbumes latinos y alcanzó el número 161 en el Top 200.
En 2002, el grupo presentó al público el reemplazo de Becíes, Erick de la Peña, a través del sencillo ‘For the Love of My Mother’, del álbum ‘Alas al Mundo’. El disco alcanzó el número seis en la lista de álbumes latinos y alcanzó el número tres en la lista regional de álbumes mexicanos. Un álbum en vivo y dos compilaciones siguieron durante los próximos dos años, cada uno de los cuales se ubicó en las listas.
Aunque Los Ángeles Azules atraían grandes audiencias donde sea que tocaran, su próximo trabajo de estudio, ‘Nunca Te Olvidaré’ de 2004, no resonó tan bien y alcanzó el número 49 en la lista de álbumes latinos. Continuaron de gira, tocando en estadios de fútbol en México y Sudamérica, e incluso en el Yankee Stadium.
Cuando volvieron al estudio en 2006, grabaron su primer disco de covers. Debido a la similitud en el tono y el timbre de la voz de De la Peña con la de Juan Gabriel, tocaron diez de sus canciones para el álbum ‘Los Ángeles Azules Interpretan Éxitos de Juan Gabriel’.
Se produjeron más cambios de personal y la banda firmó con Discos Musart/Balboa. Su debut con ellos, ‘Tu Juguete’, se publicó en 2008; le siguieron dos sencillos, pero ni el álbum ni sus selecciones llegaron a las listas. La banda, citando la falta de promoción, abandonó Discos Musart inmediatamente después. Recorrieron Estados Unidos y Argentina, y esta última se convirtió en un segundo hogar para Los Ángeles Azules debido a la popularidad de su estilo particular de cumbia.
En 2009, fueron invitados a actuar en el primer El Paraíso de la Cumbia, donde compartieron un escenario con el ’Instituto Mexicano del Sonido’ (Camilo Lara) y el argentino El Hijo de la Cumbia. Los Ángeles Azules continuó de gira, pero tuvo dificultades para encontrar una diquera en la industria de la música, dada la dificultad por la naturaleza cambiante de la música en México que prestaba más atención a los géneros de narcocorridos, hip-hop, merengue y pop emergentes.
El grupo lanzó el álbum ‘A Ritmo de Cumbia’ en 2012 para el sello de producción y distribución Casete México, pero dada la distribución limitada y poca promoción, no se vendió. Los Ángeles Azules se negaron a rendirse.
En 2013, fueron invitados a tocar en el festival ‘Vive Latino’. Esa actuación demostró ser un gran éxito y una reversión de su mala fortuna. Fueron firmados por la Ocesa distribuida por Sony. El sello alistó a Lara y Toy Selectah para producir un nuevo álbum. Titulado ‘Cómo Te Voy a Olvidar’, mostró a Los Ángeles Azules regrabando sus éxitos a dúo con vocalistas invitados como Carla Morrison, Lila Downs, Ximena Sariñana y muchos más.
Siguió un programa de televisión llamado Cumbia Fuzion, que presentó al grupo en una actuación respaldada por la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México. El álbum anterior fue relanzado como ‘Cómo te voy a Olvidar Edición de Super Lujo’ e incluyó un disco extra con la presentación sinfónica. Finalmente llegó al número cinco en las listas regionales de álbumes mexicanos.
Más tarde ese año, la banda fue a Cuba a grabar, con Lara y Toy Selectah coproduciendo. Lanzaron ‘Viernes Cultural’. Su canción principal presentaba a Haydée Milanés en dúo. Otros vocalistas invitados incluyeron a Gilberto Santa Rosa, Gustavo Parisi y Banda Bastón. Su éxito en el Caribe y México, y en toda América Latina, les ofreció la oportunidad de actuar en Cuba y hacer una gira con su sinfonía nacional.
El álbum ‘De Plaza en Plaza: Cumbia Sinfónica’ fue publicado en septiembre de 2016, debutando en el número 12 en la lista Hot Latin Albums en octubre. El álbum recopilatorio del grupo, ‘Vision 20 20 Exitos’, llegó en 2018.
Discografia:
Álbumes de estudio
- 1982: Ritmo… Alegría… Sabor! (Vol. 1)
- 1983: Los Ángeles Azules, Vol. 2
- 1984: Los Ángeles Azules, Vol. 3
- 1985: Cumbia de la Tostadita (Vol. 4)
- 1987: Cumbia de las Chispitas (Vol. 5)
- 1988: Los Ángeles Azules, Vol. 6
- 1989: Y Valió La Pena Esperar (Vol. 7)
- 1991: Y Esta… Si Es Cumbia (Vol. 8)
- 1996: Sin Pecado
- 1997: Entrega de Amor
- 1996: Inolvidables
- 1998: Confesiones De Amor
- 1999: Una Lluvia De Rosas
- 2002: Alas Al Mundo
- 2004: Nunca Te Olvidaré
- 2004: Y tu: Cantas pistas
- 2007: Tu Juguete
- 2012: A Ritmo De Cumbia
- 2013: Cómo Te Voy a Olvidar
- 2014: Viernes Cultural
- 2016: De plaza en plaza
- 2018: Esto sí es Cumbia
Álbumes en vivo
- 2002: En Vivo, Azul Vivo
- 2005: En vivo, gira 2005
- 2014: Juntos por la cumbia
Álbumes recopilatorios
- 1997: Mis Primeros 15 Exitos de Colección
- 1995: 15 Hits
- 1995: 12 Éxitos Instrumentales
- 1996: 15 Exitos de Colección
- 2006: Interpretan Éxitos de Juan Gabriel
- 2006: Sus primeros exitazos
- 2020: Vision 20 20 Éxitos
Álbumes de remixes
Post comments (0)