Featured

«Arranca techos como si fueran de cartón»: Iota azota una comunidad de Nicaragua golpeada antes por Eta

today11/17/2020 34

Background
share close

Iota tocó tierra al filo de la noche del lunes en el noreste de Nicaragua como un huracán categoría 4 con vientos de 155 millas por hora. El Centro Nacional de Huracanes advirtió de «lluvias torrenciales, catastróficos vientos y peligrosas marejadas» en la misma región que hace apenas dos semanas sufrió el impacto de Eta.

 

El huracán Iota, que tocó tierra la noche del lunes en la costa noreste de Nicaragua, ha comenzado a hacer estragos en comunidades golpeadas hace apenas dos semanas por el ciclón Eta.

 

Acompañado de lluvias torrenciales, Iota tocó tierra cerca de Haulover, a unas 50 millas de donde lo hizo recientemente Eta, como huracán categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 155 millas por hora (250 Km/h).

 

«Es el huracán más potente que ha tocado tierra nicaragüense», dijo en rueda de prensa Marcio Baca, director de meteorología de Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), en momentos en que la parte delantera de Iota ya entraba al país.

 

Iota lleva consigo vientos catastróficos, marejadas que pueden poner en peligro la vida y lluvias torrenciales en Centroamérica, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en la noche de este lunes.

 

En Haulover habitan unas 350 familias con 1,750 personas, en su mayoría indígenas de origen miskito, una comunidad dedicada a la pesca artesanal y al turismo.

 

En la ciudad costera nicaragüense de Bilwi, los residentes envolvieron hasta la tarde de este lunes sus pertenencias, mientras intentaban desesperadamente asegurar los techos de sus endebles casas de madera con las mismas láminas de zinc que fueron arrancadas por el anterior huracán Eta.

 

«Hay una situación de mucho temor en toda la población, considerando las experiencias pasadas del huracán Félix y del huracán Eta. Ya la gente está en centros de refugio, otros se han alojado en casas de amigos con más resistencia y mejor construidos, dado que es una zona indígena muy empobrecida y vulnerable en todos los aspectos».

 

El dueño de un negocio, Adán Artola Schultz, citado por Efe, dijo que se agarró a la puerta de su casa para resistir las fuertes ráfagas de viento y los torrentes de agua de lluvia por la calle. Vio con asombro cómo el viento arrancaba la estructura metálica del techo de una casa de dos pisos y la arrastraba como si fuera papel.

 

«Es como las balas», dijo sobre el sonido de las estructuras metálicas golpeando y doblándose por el viento. «Esto es doble destrucción», señaló aludiendo los daños causados por el huracán Eta apenas 12 días antes. «Esto llega con furia», expresó.

 

Se escuchan las «láminas de zinc volando», dijo Jason Sam Zamora, originario de Bilwi, quien, a través de las redes sociales, confirmó también las inundaciones.

 

«El viento está demasiado fuerte, se llevó todo, el techo y las ventanas de madera de mi casa, que es de concreto. Tuve que salir a otra casa vecina», relató a la AFP Jessi Urbina, vecina del barrio El Muelle, en Bilwi.

 

Habitantes de la zona aseguraron que el viento arrancaba techos de las casas «como si fueran de cartón».

 

El Seminario Menor de la Diócesis de Siuna, ubicado en la zona de impacto del huracán, informó que Iota destruyó casi en su totalidad su edificio y desprendió el techo.

 

Fuente: Univisión

Written by: administrator

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply


0%